Síguenos en redes sociales:

Gipuzkoa invita a disfrutar de nuestra "singular" Navidad con la campaña 'Hator Hator Gipuzkoara'

Una revista unificará la programación para todo el territorio, que se promocionará como destino turístico "diferencial"

Gipuzkoa invita a disfrutar de nuestra "singular" Navidad con la campaña 'Hator Hator Gipuzkoara'Anabel Dominguez

El Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral pone en valor la singularidad de la Navidad con la campaña Hator Hator Gipuzkoara. Entre las distintas acciones promocionales, se ha editado una revista que unifica toda la programación navideña del territorio o una campaña en los autobuses turísticos de Madrid.

El objetivo de esta campaña de promoción es impulsar la actividad turística durante las fiestas, "fomentando un flujo de visitantes equilibrado en todas las comarcas fuera de la temporada alta, promoviendo que se genere actividad económica en torno a los alojamientos, los comercios locales y los distintos recursos turísticos" de Gipuzkoa.

El segundo pico turístico

La diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez, ha presentado la campaña en una rueda de prensa acompañada por representantes de los ayuntamientos de Beasain, Eibar, Errenteria, Irun, Zarautz y Zumarraga.

Según ha explicado, "actualmente, el turismo navideño en Gipuzkoa está en auge y constituye ya el segundo pico turístico tras el verano". "Se trata de unas fiestas en las que el perfil de visitante es, mayoritariamente, de cercanía, y constituye un perfil turístico muy interesante, ya que es es sostenible, respetuoso con el entorno y muy adecuado para la promoción del interior de Gipuzkoa", ha apuntado.

Domínguez ha recordado que el turismo "es una fuente importantísima de riqueza y empleo para Gipuzkoa" ya que "supone el 8,4% del PIB y emplea a 40.000 familias". "Queremos fomentar el turismo fuera de la temporada alta para continuar fortaleciendo el tejido económico en nuestras comarcas también durante las fiestas navideñas, favoreciendo flujos equilibrados que contribuyan a que la actividad turística sea fuente de empleo y riqueza durante más meses del año", ha añadido.

Así, se ha buscado "poner en valor nuestra singularidad, aquello que nos diferencia de otros territorios que pueden ser destinos cercanos al nuestro, para que quien venga, no solo nos visite, sino que nos conozca, se adentre en Gipuzkoa y descubra todo lo que se esconde en cada una de nuestras comarcas", ha señalado la diputada.   

En el marco de esta campaña, el Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio ha elaborado una revista, en colaboración con Basque Magazine, que va a recoger de forma unificada toda la agenda navideña de Gipuzkoa.

Olentzero, Santamasak y Santa Lucía

Además, pondrá en valor el "carácter diferencial" de la Navidad en Gipuzkoa, narrando la historia de la Navidad, dando a conocer a personajes como Olentzero y Mari Domingi o explicando tradiciones como las 'kantujirak', las ferias, los trajes de baserritarra o las tradicionales salidas al monte en estas fechas.

Asimismo, se destacan una serie de planes a realizar en todas las comarcas, como la feria de Santa Lucía en Zumarraga, el mercado especial de Navidad de Tolosa, la feria de Santo Tomás de Azpeitia, los santamasak de Arrasate, la ronda navideña de Hernani, el 79 concurso de villancicos de Errenteria, la pista de hielo de Irun, los talleres de manualidades navideñas de Beasain, el parque de Navidad de Zarautz o la feria de artesanía de Eibar.

Feria de Santo Tomás en Azpeitia

"Todos somos conscientes de que la Navidad es una época intrínsecamente ligada a las compras. Por eso, queremos fomentar que estas compras navideñas se hagan en los comercios locales adscritos a la red Singular Dendak, de forma que esta campaña permita impulsar la economía local de cada comarca", ha explicado la diputada, que ha apuntado que la revista también ofrece algunas recetas navideñas típicas del territorio.

Esta revista va a distribuirse a partir del próximo 4 de diciembre en toda la red de hoteles y restaurantes tanto de la CAV como de Iparralde. También va a estar colgada en la página web de Muy Gipuzkoa.

Además, se ha hecho una campaña promocional en el autobús turístico de Madrid. La campaña 'Hator Hator Gipuzkoara' se ha presentado también en la Feria de Turismo de Interior (Intur) de Valladolid.