El partido animalista Pacma ha denunciado ante el Gobierno Vasco el presunto incumplimiento por parte del Ayuntamiento de Donostia de la Ley 7/2023 de bienestar animal en "la gestión de la colonia felina" de 'El Infierno' y ha pedido que se suspendan las obras que hay en esa zona de El Antiguo y la captura de gatos.
Petición de regreso
La citada formación ha exigido además, en una nota difundida este jueves, el retorno a su colonia de origen de los animales que ya han sido trasladados y "confinados" en la Sociedad Protectora de Animales de Gipuzkoa "sin autorización autonómica ni garantías de bienestar".
Según sostiene Pacma, el propio consistorio "ha reconocido" en su informe técnico de reubicación de la colonia que habría "prescindido del informe autonómico preceptivo, requerido por el artículo 42 de la Ley 7/2023".
Obras sin valoración veterinaria
Denuncia que las obras que se ejecutan en 'El Infierno' (de regeneración urbana y construcción de nuevas viviendas) comenzaron "sin plan previo de actuación ni valoración veterinaria, incumpliendo también los protocolos de la Directriz Técnica de la Dirección General de Derechos Animales, que considera las reubicaciones de colonias felinas como una práctica de alto riesgo, por los elevados niveles de estrés y mortalidad asociados".
El Pacma cree que el Ayuntamiento podría "haber iniciado el confinamiento de gatos" en la sociedad protectora "sin autorización ni garantías" y advierte de que esto podría acarrear infracciones "graves o muy graves, sancionables con hasta 200.000 euros, e incluso delito de maltrato animal".