Síguenos en redes sociales:

“Las puertas de NOTICIAS DE GIPUZKOA siempre estarán abiertas”

El director del periódico, Eduardo Iribarren, hace balance de los 20 años de trayectoria y destaca los profundos cambios que ha propiciado la tecnología en la relación con los lectores

“Las puertas de NOTICIAS DE GIPUZKOA siempre estarán abiertas”Ruben Plaza

Con una mirada al pasado por los 20 años de trayectoria del periódico, pero sin perder de vista el futuro "que ya está aquí" con la inteligencia artificial, el director de Noticias de Gipuzkoa,Eduardo Iribarren, ha puesto en valor este jueves en la fiesta del 20º aniversario del periódico, "una celebración para retroceder y avanzar", los más de 7.000 ejemplares publicados, al principio en papel y posteriormente también en digital, bajo la cabecera de NOTICIAS DE GIPUZKOA.

Frente a los drásticos cambios que ha sufrido en estas últimas décadas el sector desde aquel 24 de noviembre de 2005 en el que se publicó el primer número, Iribarren ha señalado que, "en el fondo", el periodismo no cambia, o no debe cambiar". "En NOTICIAS DE GIPUZKOA entendemos el periodismo como el seguimiento atento y riguroso de la actualidad para extraer noticias y divulgarlas", ha manifestado, para añadir que este es un periódico "local" que siempre mantendrá "las puertas abiertas" a la sociedad guipuzcoana.

Primera portada de Noticias de Gipuzkoa

Es así cómo se ha trabajado desde el primer día, por esa razón Iribarren ha abogado por "ir al pasado para recordar de dónde venimos y pensar en el futuro para acertar en la dirección que hay que tomar".

"El futuro no está escrito"

El camino recorrido hasta ahora no ha sido fácil, como ha recordado el director. "Recién nacidos, estalló la crisis económica", ha rememorado en relación con el estallido de la burbuja de las hipotecas de alto riesgo (subprime). "Y cuando creíamos que estábamos saliendo de la crisis, nos cayó encima la pandemia. Imagínese que esto no ha ocurrido en Europa en los últimos 100 años".

Los sobresaltos, no obstante, no han terminado, ya que una vez superada la pandemia del coronavirus, " no muy lejos de casa, empieza a sonar la guerra, el autoritarismo renace y la extrema derecha se fortalece".

Es, por tanto, la actualidad una realidad cambiante de la que, como ha confesado Iribarren, "hemos reaprendido una cosa que sabíamos: el futuro no está escrito".

No obstante, entre esta vorágine informativa ha querido destacar una noticia que supuso un antes y un después en la sociedad vasca: "El triunfo de la paz" después de que el 20 de octubre de 2011 ETA anunciara el cese definitivo de la violencia y su posterior disolución en 2018.

La transformación del sector

A estos acontecimientos que han sacudido los cimientos de la sociedad actual se suman los cambios que la tecnología ha precipitado, no solo en nuestra vida diaria sino también en la forma de trabajar de los periodistas. A esto se ha referido el director de NOTICIAS DE GIPUZKOA al afirmar que "la digitalización y los dispositivos" que ha traído consigo, como el teléfono móvil, "han cambiado la relación entre los periódicos y los lectores".

"Las formas de recoger información, difundirla y recibirla han cambiado enormemente", ha reconocido el director del periódico ante los asistentes a la fiesta en el Museo San Telmo de Donostia, un cambio que ha supuesto, en sus palabras, "la transformación más profunda de la historia". "Y esto es solo el principio. La inteligencia artificial la tenemos aquí y quién sabe qué futuro nos depara o qué futuro seremos capaces de crear", ha expresado.

Pero la inteligencia artificial, como vienen alertando expertos de todo el mundo, no está exenta de riesgos, más en una época en la que las fake news y los bulos han proliferado hasta límites inimaginables. Para evitar que "nos den gato por liebre", Iribarren ha abogado por hacer un periodismo de calidad, "atento y riguroso".

"El periódico ha roto las barreras físicas", ha explicado, gracias a la digitalización, que ha conllevado que "hoy día la información" discurra "por el universo informativo digital que como el universo real también se expande sin límites". Esto ha llevado a que el periódico se pueda leer en cualquier momento y en cualquier parte del mundo, con noticias actualizadas en tiempo real, acompañadas de otros lenguajes hasta ahora vetados en el papel, como los vídeos, y con audiencias que "se miden al detalle", hasta el punto de que hoy en día "sabemos cuál es la noticia más leída, desde dónde nos leen o cuanto tiempo... Conocemos a nuestros lectores como nunca antes".

Puerta abierta a la comunidad

Durante su discurso, Iribarren también ha hecho un guiño "al grupo de excelentes profesionales" que forman parte del periódico o han trabajado en él a lo largo de estos 20 años. "Hablo de periodistas, fotógrafos, los compañeros de publicidad y marketing, la gente de administración, los corresponsales, colaboradores y columnistas, informáticos y compañeros/compañeras de rotativa. Todos son responsables de que hoy podamos celebrar este aniversario", ha agradecido recalcando que un medio de comunicación como NOTICIAS DE GIPUZKOA es fruto del "trabajo colectivo".

Pero tampoco se ha olvidado del "apoyo" del resto de compañeros del GRUPO NOTICIAS, así como de los anunciantes, las instituciones, organizaciones y asociaciones "que hemos sentido muy cerca estos años". Muchos de los representantes de estos colectivos se encontraban presentes este jueves entre el público congregado en San Telmo.

Sin embargo, el director del periódico guipuzcoano ha tenido una mención especial a "aquellos que dan sentido a nuestro trabajo" como son "los compradores, suscriptores y los y las lectoras, incluyendo a los más críticos, como no".

Pensando en ellos y en ellas, Iribarren ha expuesto lo que diferencia a NOTICIAS DE GIPUZKOA, un "periódico local" cuya actividad consiste en "recoger y difundir las noticias que suceden" en Gipuzkoa.

"En una época de ruptura y debilitamiento de la comunidad", los periódicos locales "cumplimos una función imprescindible" a la hora de crear esa comunidad, recogiendo y difundiendo las noticias y socializando los mensajes y sus aspiraciones.

Y, por todo ello, ha concluido con un mensaje claro para las y los guipuzcoanos: "Las puertas de NOTICIAS DE GIPUZKOA siempre estarán abiertas para vosotros".