Síguenos en redes sociales:

La traductora y correctora guipuzcoana Irene Arrarats opta a ser miembro de número de Euskaltzaindia

La decisión se tomará en un Pleno que se celebrará el próximo 28 de noviembre

La traductora y correctora guipuzcoana Irene Arrarats opta a ser miembro de número de EuskaltzaindiaEuskaltzaindia

Euskaltzaindia ha presentado, en su Pleno de este viernes en el caserío Tolare de Donostia, a Irene Arrarats como candidata a ser miembro de número de la Real Academia de la Lengua Vasca.

En un comunicado, desde Euskaltzaindia han informado de que en el pleno del próximo 28 de noviembre se sabrá si el puesto del académico emérito Andrés Alberdi será ocupado por la actual responsable de euskara del diario Berria.

En la sesión plenaria de este viernes se ha presentado un único nombre como candidata a académica de número, el de Arrarats. El académico de número Andrés Alberdi pasó a ser emérito el 1 de julio, fecha en la que el lingüista de Getaria cumplió 75 años.

Así, el 18 de julio, en el Pleno celebrado en la sede de Euskaltzaindia en Bilbao, se abrió el plazo para presentar candidatos. La votación se celebrará en el Pleno del 28 de noviembre.

Trayectoria

Irene Arrarats Lizeaga (Hernani, 1967) es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Deusto. En su trayectoria profesional, desde sus inicios se ha dedicado al cultivo de la prosa en euskara, especialmente a la escritura periodística, campo en el que sigue trabajando. Trabajó en Euskaldunon Egunkaria desde 1991 hasta 2003, primero como correctora y traductora, y después como responsable de euskara del periódico. En 2003 comenzó a trabajar como responsable de euskara en el periódico Berria.

Además, ha sido coautora del último libro de estilo del diario Euskaldunon Egunkaria, publicado en 2001, y ahora es directora del libro de estilo de Berria. Asimismo, es coautora del podcast 'Ezer ez eta festa'. Desde 2007 ha mantenido una intensa relación con Euskaltzaindia, y participa en varias de sus comisiones.