Los alquileres en Gipuzkoa frenan su ascenso en el primer trimestre de 2025
El precio medio en el territorio es de 859,4 euros al mes, aunque en Donostia la media supera los 1.000 euros.
El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno vasco ha publicado el informe correspondiente al primer trimestre de 2025, en el que se recogen los datos estadísticos del mercado de alquiler de la CAV y el análisis de los contratos de alquiler habitual de las viviendas libres colectivas. En dicho estudio se recoge un leve descenso de la renta media mensual de las fianzas depositadas en Gipuzkoa respecto al último trimestre de 2024. La baja es de un 2% y la renta media del conjunto del territorio se sitúa en 859,4 euros, frente a los 877,3 euros del trimestre anterior.
En cambio, si la comparativa se efectúa tomando en cuenta los precios del primer trimestre de 2024 el incremento es más que notable, un 6,1%.
Pero este dato es solo parte de una fotografía más compleja, que también muestra que desciende el número de fianzas depositadas, que bajan de 1.634 del último trimestre de 2024 a 1.463 del primero del año en curso. Así, en Gipuzkoa a fecha 31 de marzo de 2025 había 30.691 contratos vigentes registrados.
Gipuzkoa, la más cara
Es el territorio guipuzcoano el que presenta la mayor renta absoluta de los tres territorios de la CAV, pero no así el precio medio por metro cuadrado más elevado, que corresponde a Bizkaia.
El comportamiento de los precios no es el mismo en las distintas comarcas de Gipuzkoa. Mención aparte merece el caso de Donostia , donde a 31 de marzo se registraban 9.706 contratos de alquiler, ostentando el más que dudoso honor de acreditar el precio medio de alquileres más alto de las capitales de Euskadi, 1.041,7 euros mensuales. También en la capital del territorio baja el número de fianzas depositadas, de 508 en el último trimestre de 2024 a 433 en el primero de 2025.
El mercado de la vivienda de alquiler evidencia una carencia en la oferta que preocupa, y mucho, a la par que los precios resultan, como lo han reconocido distintos representantes institucionales “inalcanzables” para buena parte de la población.
Donostia, por encima de los 1.000 euros
En el caso de Donostia, donde el precio medio de renta por metro cuadrado es de 13,5 euros, también las diferencias entre barrios resultan notables. El precio más alto es el de Aiete-Lugaritz, 1.239,9 euros al mes, y el más bajo es la de Martutene, con 795,5 euros mensuales.
Cabe destacar que son seis los barrios en los que las rentas son superiores a los 1.000 euros mensuales. Tras Aiete se sitúa la zona de El Antiguo-Benta Berri-Ondarreta, con 1.166,9 euros mensuales; el Centro, 1.150,5 euros; Ibaeta-Errotaburu-Berio-Lorea, 1.116,9; Gros-Sagüés, 1.096,1 y Amara Berri-Riberas de Loiola-Morlans, con 1.037,5 euros de renta media al mes.
A excepción de Martutene, en el resto de barrios donostiarras alquilar una vivienda cuesta muy por encima de los 800 euros al mes.
Si se amplía el foco al conjunto del territorio, una vez más las diferencias se dejan notar.
En Goierri la renta media sube levemente y se ha situado en 649,7 euros al mes, con 2.459 fianzas vigentes. Suben también los precios en el Bajo Deba, de 634,4 euros de media a finales de 2024, a 648,8 a inicio de 2025. En este área las fianzas activas son 2.791
En Donostialdea-Bajo Bidasoa, con 19.553 fianzas vigentes a finales de marzo, el precio es de 979,7 euros al mes, frente a los 992,2 del último trimestre de 2024. Baja asimismo el precio medio en Alto Deba, de 659,1 a 655,8 euros, con 1.675 fianzas. Este freno en los precios se constata también en Tolosaldea, con 1.905 fianzas y unos precios que han bajado de 696,5 a 670,8 euros mensuales. Idéntica tendencia muestra Urola Kosta, con 2.850 contratos y una renta media que desciende de 836,1 a 791,6 euros al mes, un 1,1% menos.
En el conjunto de la CAV, donde hay vigentes 84.927 contratos, el precio medio es de 779,1 euros, 10,6 euros por metro construido. En lo que se refiere a las capitales, Vitoria-Gasteiz sería la más barata, con una media de 739,0 euros mes, 9,6 euros por metro cuadrado. En Bilbao la renta media es de 857,5 euros al mes, 12.1 euros por metro cuadrado.