Síguenos en redes sociales:

Onhaus: cuando rehabilitar significa transformar el nido que eres

Koldo Monreal y la filosofía de la construcción que cuida a las personas, más allá de la eficiencia

Onhaus: cuando rehabilitar significa transformar el nido que eresOihana Prado

La rehabilitación ha dejado de ser una simple opción de mantenimiento para convertirse en la nueva ventana de la construcción en Euskadi. En un momento de urgencia climática y escasez de recursos, la transformación del parque inmobiliario existente no es solo una necesidad regulatoria (hacia los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo, EECN), sino un imperativo ético y social. En esta revolución, empresas proveedoras como Onhaus Global System se posicionan como actores clave, ofreciendo soluciones integrales impulsadas por una profunda visión filosófica.

La casa como inversión de vida: El Nido que eres

La visión que impulsa a ONHAUS proviene directamente de la experiencia de su CEO, Koldo Monreal. Tras aterrizar en el mundo de la construcción en 1999, Monreal se enfrentó a los desafíos de construir su propio hogar, un proyecto que culminó obteniendo el primer sello low energy de España emitido por el Passivhaus Institut.

“ONHAUS no solo vende material. Ofrece una consultoría, ingeniería, formación y soluciones que cubren toda la cadena de valor”

De esta experiencia personal y profesional nace su libro El nido que eres. La obra propone una oportunidad para descubrir las herramientas necesarias para liderar una construcción sostenible. Monreal sostiene que una casa es la inversión económica más importante de nuestras vidas, y el requisito fundamental que debemos exigir a nuestro hogar es que este cuide de las personas, y no al contrario. Su propuesta se basa en el sentido común, la ética y la generosidad, entendiendo que rehabilitar o construir un buen hogar puede ser parte de una necesaria transformación personal y social.

Onhaus: la propuesta 360º para el profesional

La filosofía de Koldo Monreal —ser parte del cambio— se materializa en la propuesta de valor de ONHAUS, que va mucho más allá de ser un distribuidor de materiales. ONHAUS se establece como un proveedor 360º para la cadena de valor de la construcción.

Puedes acceder a toda la información del encuentro Rehabilitación en Gipuzkoa, la venta a una nueva construcción

La empresa se enfoca en ofrecer los materiales y soluciones necesarios para implantar los estándares Passivhaus y EECN, fundamentales en toda rehabilitación de alta eficiencia. Sus servicios están diseñados para acompañar a todos los profesionales, desde promotores y estudios de arquitectura (desde su ingeniería y consultoría e ingeniería propia de proyectos), hasta constructoras e instaladores (con venta mayorista y minorista).

“El hogar debe cuidar de las personas, y este debe ser el motor de la construcción y rehabilitación sostenible”

Koldo Monreal . Gerente de Onhaus

ONHAUS organiza sus soluciones en categorías clave como Coverhaus (cubierta), Climahaus (instalaciones) y Termhaus (aislamiento), destacando el papel de la hermeticidad como un factor crucial para la eficiencia y el confort. Además, su compromiso con el sector se refleja en la Traininghaus, un espacio formativo donde comparten ideas, conocimiento y las técnicas exigidas por el estándar Passivhaus. ONHAUS se posiciona en el mercado de la rehabilitación de Gipuzkoa no solo como un suministrador de materiales de alta calidad, sino como un referente de conocimiento que facilita la ejecución de proyectos comprometidos con el planeta y el bienestar de sus habitantes. Su propuesta es clara: ofrecer las herramientas técnicas y la visión ética necesarias para que la rehabilitación sea realmente el motor de una nueva construcción.