El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza han presentado este jueves la campaña de vacunación 2025 contra la gripe bajo el lema “Tú eres una pieza fundamental para evitar la gripe. VACÚNATE” , que arrancará este lunes 6 de octubre.

La principal novedad es que los mayores de 75 años recibirán una vacuna antigripal “reforzada” y tendrán de nuevo la opción de vacunarse de manera simultánea contra el covid. La llamada vacuna adyuvada, que presenta una eficacia reforzada, ya se empleaba en personas que viven en residencias y este año se ha decidido extenderla al colectivo de mayores de 75.

El consejero de Salud, Alberto Martínez, ha destacado que el objetivo es proteger el mayor número de personas posible, empezando por las más vulnerables, que son las que mayores complicaciones pueden sufrir frente a las enfermedades respiratorias.

La inmunización ha comenzado esta misma semana en las residencias de personas mayores, y a partir del próximo lunes se dará inicio a la vacunación contra la gripe en la población diana, que se ha definido de la siguiente manera: niños entre entre 6 meses y 5 años (hasta 59 meses); personas con inmunosupresión o que padecen algún tipo de patología crónica (de pulmón, corazón, diabetes…); embarazadas; personal de servicios sociales y sanitario, y cuidadores y cuidadoras de personas frágiles y convivientes, así como personal de guarderías y centros de Educación Infantil, personas con exposición directa a animales (granjas, veterinarios y veterinarias…) y servicios públicos esenciales (fuerzas de seguridad, bomberos…).

El pasado año, por grupos de población, la cobertura alcanzada fue del 57,5% en personas de 60 o más años (64% en el caso de mayores de 65 años), del 41% en menores de entre 6 meses y menos de 5 años, y del 52% en mujeres embarazadas, datos que el Departamento de Salud ha valorado como “muy positivos” pero que tienen todavía margen de mejora, de ahí que reiteren el llamamiento para que la población acuda a vacunarse.

¿CÓMO SOLICITAR CITA PARA LA VACUNA?

En un primer momento, se dará prioridad a la población diana.

-Si perteneces a la población diana: puedes pedir cita desde hoy a través de la web de Osakidetza o llamar a tu centro de salud, para vacunarte a partir del 6 de octubre. En el caso de las personas con 80 o más años, se les llama por teléfono para ofrecerles una cita.

-Si no perteneces a la población diana: espera hasta principios de noviembre para solicitar cita para vacunarte de la gripe a través de la página web o llamando a tu centro de salud.

Vacuna intranasal para niños y niñas

Otro año más, Osakidetza quiere poner el foco en la vacunación de la población infantil, no solo por la complicaciones que puedan presentar en su salud sino por tratarse de una población con capacidad para transmitir a otras personas la enfermedad y, especialmente, a los y las mayores. Por esta razón, desde hace tres años, Osakidetza vacuna de manera sistemática a niños y niñas de entre 6 meses y menos de 5 años (59 meses), así como a mayores de 5 años que presenten alguna condición de riesgo. Para facilitar la adherencia y evitar las molestias del pinchazo, también este año se recurrirá a la vacuna intranasal a partir de los 2 años y hasta los 5.

Además, la vacuna de la gripe se suma a la de la bronquilitis aguda, que también se administra desde hace varios años a la población de más corta edad, concretamente a bebés recién nacidos (desde el 1 de julio de este año), prematuros y menores de 2 años con alguna enfermedad crónica, con el fin de protegerlos frente a las complicaciones de este virus. Desde que arrancara la vacunación el pasado día 15 de septiembre, se han administrado ya cerca de 1.500 dosis.

En total, Osakidetza cuenta este año con 786.200 dosis, que serán administradas a cada organización de servicios según las necesidades de la población. En todas ellas, la característica principal es que se trata de una vacuna antigripal trivalente, que incluye dos cepas A y una B.