Un hombre se enfrenta a una petición de 21 años y medio de cárcel acusado de violar en reiteradas ocasiones a su pareja y de maltratarla y vejarla habitualmente en el domicilio de Eibar en el que convivían, así como en otros lugares.
Según el escrito de acusación provisional de la Fiscalía, al que ha tenido acceso EFE, los hechos, que serán juzgados este lunes en la Sección Tercera de la Audiencia de Gipuzkoa, se produjeron en distintos momentos de la relación que mantuvieron entre 2015 y 2019.
Durante este período, el texto del Ministerio Público describe un clima de continuas discusiones y agresiones físicas, en las que la mujer era víctima de insultos, manotazos y agarrones.
En el transcurso de estas discusiones, el varón presuntamente violó a la mujer en al menos seis ocasiones, a pesar de que ella "le comunicaba expresamente su negativa y forcejeaba con él".
El documento refiere además un episodio en el que el hombre presuntamente apretó una almohada contra la boca de la perjudicada con la intención que dejara de gritar, hasta hacerla sentir que no podía respirar.
En otra de estas discusiones la hija menor de la víctima se interpuso entre el presunto agresor y su madre, momento en el que éste la empujó contra la pared.
El escrito del Ministerio Público alude también a una oportunidad en la que el encausado presuntamente utilizó la contraseña de la damnificada para publicar en su perfil de una red social una foto de un anillo junto a una referencia a que ambos estaban comprometidos, si bien la eliminó cuando la víctima le advirtió de que iba a denunciarlo por estos hechos.
Una vez finalizada la relación, el hombre habría vuelto a entrar en el chat de esta aplicación "con ánimo de ejercer control sobre ella" y presuntamente irrumpió en una conversación privada para increpar al interlocutor de la mujer.
Accidente de coche
Asimismo, el procesado presuntamente bloqueó los perfiles de varios amigos de la víctima para que no pudiera comunicarse con ellos y supuestamente la siguió para controlar sus movimientos.
Una de estas veces, en la que la persiguió con el coche, la mujer aceleró para intentar perderlo de vista, pero al llegar a un semáforo se vio obligada a frenar, instante en el que el vehículo del encausado, "que la seguía a toda velocidad sin guardar la distancia de seguridad", colisionó con la parte trasera del automóvil de la perjudicada.
La Fiscalía considera que estos hechos son constitutivos de un delito continuado de violación; de un delito de maltrato habitual en el ámbito de la violencia de género; de un delito continuado de coacciones; de un delito continuado de amenazas; de un delito de hostigamiento, de un delito de vejaciones injustas y de un delito leve continuado de injurias.
Por todos ellos, además de las citadas penas de cárcel, la Fiscalía solicita también 60 días de localización permanente, distintas penas de alejamiento e incomunicación respecto a la víctima, y que la compense con 20.000 euros por los daños morales causados.