Con motivo del Día Mundial del Alzheimer que se celebra este domingo, un día antes la barandilla de La Concha acogerá una cadena humana que será el acto central de la campaña de este año, que se desarrollará bajo el lema Para cada olvido, una mano amiga, poniendo el acento en la importancia del acompañamiento.

Iñaki Olalde, presidente de Afagi, y Maite Peña, diputada general de Cuidados y Políticas Sociales N.G.

El presidente de la Asociación de familiares, amigos y personas con alzhéimer, Iñaki Olalde, y la diputada de Cuidados y Políticas Sociales, Maite Peña, han dado a conocer los actos que se celebrarán en torno al Día Mundial.

Programa de actividades

  • Mesas informativas: Hoy en Orio, mañana en Arrasate, Irun, Mutriku y Zarautz, el sábado en Donostia y el domingo en Ordizia.
  • Cadena humana: este sábado, día 20, a la altura de la primera rampa que baja a la playa de La Concha, se celebrará una cadena humana entre las 12:00 y las 12:20 horas
  • Charlas sobre cuestiones legales: impartidas por la profesora de derecho de la EHU Lourdes Labaca, servirán para resolver dudas legales. El martes 23 en Donostia a las 18:00 horas, dirigida a las personas socias de Afagi; y el jueves 25 a las 18:30 horas en Palmera Montero.
  • Charla abierta: el jueves 25 a las 17:00 horas en la residencia GSR Debagoiena de Aretxabaleta bajo el título Convivir con alzhéimer


Como ha recordado Olalde, "cada tres segundos una persona en el mundo es diagnosticada" con algún tipo de demencia, que en Gipuzkoa afectan a unas 13.000 personas. No en vano, la propia OMS habla de "epidemia del siglo XXI" a la hora de referirse al alzhéimer, ya que sus efectos no solo se circunscriben a los enfermos, sino a todo el entorno familiar, "que a menudo ven desestructuradas sus vidas personales, sociales y laborales”.

Se calcula que unos 13.000 guipuzcoanos padecen alzhéimer u otro tipo de demencias

Por esta razón en Afagi tratan de garantizar una calidad de vida tanto a quienes padecen alzhéimer u otro tipo de demencia, así como a sus cuidadores. "Lo que comienza como un apoyo ocasional se convierte en una asistencia casi constante. El alzhéimer, con sus síntomas progresivos como la pérdida de memoria, la desorientación temporal y espacial o las dificultades en el lenguaje, convierte a quienes lo padecen en dependientes de sus cuidadores principales”, ha recordado.

40.000 cuidadores

Estrés o agotamiento emocional, convivir con una especie de duelo anticipado o gestionar comportamientos difíciles son algunas de las cuestiones que tienen que abordar estas personas cuando llega el diagnóstico. "Desde Afagi, queremos reconocer el esfuerzo de esos más de 40.000 familiares cuidadores que hay en Gipuzkoa, valorar su trabajo y agradecer, en nombre de toda la comunidad, esa labor silenciosa y continuada", ha explicado el presidente de la asociación guipuzcoana, no sin apuntar que las personas cuidadoras "requieren una red de apoyo sólida, cercana y constante que sostenga, oriente y acompañe en su día a día”.

Compromiso

Para Olalde, la "empatía social, el voluntariado y el compromiso" son "claves" para romper el aislamiento que padecen los cuidadores y los enfermos y, de ahí, el lema de este año que incide "en el acompañamiento para apostar por una sociedad más humana". "Invitamos a toda la ciudadanía a informarse, apoyar y acompañar, porque cada gesto cuenta", ha recalcado.

Por su parte, la diputada de Cuidados y Políticas Sociales ha destacado el "papel esencial" de las personas cuidadoras y también ha incidido en la necesidad de contar "con una red de apoyo sólida que sostenga, oriente y acompañe de forma continuada a personas enfermas, familiares y entorno amigo". Por eso, ha abogado por un compromiso "comunitario". "Es fundamental que, en el diseño de nuestras políticas, desde las instituciones públicas, tengamos en cuenta las voces de todas las personas y agentes implicados”. Pero también "individual", en el sentido de que se puede mostrar ese "carácter solidario" que caracteriza a la sociedad guipuzcoana con gestos como participar en la cadena humana de este sábado.