La Universidad del País Vasco (EHU) reunirá esta semana a un centenar de especialistas internacionales en Física de Partículas en el congreso IWHSS, que se celebra por primera vez en Euskadi en el marco de sus Cursos de Verano. Esta cita analizará los últimos avances en el estudio de nucleones y hadrones.
Durante cinco días, desde hoy hasta el viernes, más de 100 especialistas en Física de universidades y centros de investigación de Asia, Estados Unidos y Europa debatirán sobre los recientes avances en el estudio de la estructura de nucleones (protones y neutrones) y hadrones, además de otros temas relacionados con la Cromodinámica Cuántica (QCD en inglés).
El congreso anual International Workshop on Hadron Structure and Spectroscopy alcanza este año su 21ª edición y se celebra por primera vez en el País Vasco, en este caso, dentro de los cursos de verano de EHU.
El director del curso de verano y miembro del grupo de investigación en física de partículas de EHU, Miguel García Echevarría, explicó que la QCD en inglés es la “teoría dentro de lo que se conoce como el Modelo Estándar de la física de partículas, cuyo objetivo general es conocer el corazón de la materia, su estructura y propiedades a un nivel subatómico, a distancias más pequeñas que el tamaño de un protón”, temas “fundamentales, para los programas de investigación que se llevan a cabo en todos los aceleradores de partículas del mundo.