La Tomatina vuelve a llenar de rojo las calles de Buñol en un año "complicado"
22.000 participantes se han lanzado 120.000 kilos de tomates para "apartar lo malo y quedarnos con esta adrenalina y esta felicidad"
Al grito de "¡tomate, tomate!" la 78 edición de laTomatina de Buñol (Valencia) ha arrancado a las 12.00 horas, puntual a su cita anual, en la que 22.000 participantes se han lanzado 120.000 kilos de verdura que han llenado de rojo y "adrenalina" las calles de la localidad, en un año "complicado" y "difícil" tras el paso de la dana del 29 de octubre.
Por este motivo, el lema de este año, "Tomaterapia", no ha sido elegido "al azar" sino para "apartar lo malo y quedarnos con esta adrenalina y esta felicidad", ha resumido la alcaldesa, Virgina Sanz, que ha confirmado que esta edición, de nuevo internacional, con participantes de 20 países, ha agotado las 22.000 entradas a la venta y colgado el cartel de completo, algo que hacía años no pasaba.
120.000 kilos de tomates
De esta forma, la Tomatina ha devuelto a Buñol el color rojo y la "unión" a sus calles en esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional en 2002. El tradicional disparo de un cohete ha dado inicio a la lluvia de 120.000 kilos de tomates, que este año provienen de la empresa extremeña Alius Trading 2015 S.L, con sede en Don Benito y que se han repartido en siete camiones.
La 78 edición ha avanzado rápidamente y con el segundo camión ya el rojo era el color dominante de Buñol. Antes de la batalla, miles de personas se han congregado en las calles para bailar y refrescarse recibiendo agua desde los balcones.
Este año la fiesta no ha estado exenta de reivindicación: en los primeros minutos antes de la llegada del primer camión al Ayuntamiento, varios participantes han desplegado una gran bandera palestina por encima de la multitud y otras más han salpicado todo el recorrido.
Una vecina de Buñol, en declaraciones a Europa Press, ha resumido lo que significa la 'Tomatina': "Para mí pura adrenalina, y la mejor fiesta que tenemos aquí; a la gente se la acoge como uno más del pueblo; abrimos las puertas a toda la gente de fuera. A Buñol nos afectó la dana pero es una demostración de que el pueblo sale adelante y esto va por toda la gente afectada, que podemos salir adelante y es una fiesta que no hace daño".
Temas
Más en Sociedad
-
La Guardia Civil recupera el cadáver de un migrante en Ceuta, el vigesimotercero de 2025
-
El deterioro de la salud mental entre los jóvenes acaba con la 'curva de la infelicidad'
-
Quienes padecen trastornos intestinales tienen el doble de probabilidad de tener alzhéimer
-
Restablecida la circulación del AVE Madrid-Barcelona tras ser interrumpida por un incendio