Síguenos en redes sociales:

El Ayuntamiento de Donostia condena la agresión sexual sucedida este viernes en Altza

La concejala de Igualdad, Ane Oyarbide, lamenta que "el machismo y las agresiones se extienden por toda la sociedad y en todas las clases sociales"

El Ayuntamiento de Donostia condena la agresión sexual sucedida este viernes en AltzaDonostiako Udala

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Donostia, Ane Oyarbide, ha condenado este lunes la agresión sexual sucedida en pasado viernes en un asentamiento del barrio donostiarra de Altza, y ha lamentado que "el machismo y las agresiones se extienden por toda la sociedad, en todas las clases sociales".

Oyarbide ha realizado estas afirmaciones tras la concentración que ha llevado a cabo el Ayuntamiento donostiarra este lunes para condenar la última agresión ocurrida en la ciudad, y en la que han tomado parte representantes de todos los grupos municipales, así como de Diputación de Gipuzkoa y Juntas Generales. El presunto autor, al parecer pareja de la víctima, continúa en busca y captura.

La edil ha lamentado que en las últimas semanas son varias las veces que se han tenido que celebrar concentraciones en Alderdi Eder por diferentes agresiones sexistas o sexuales y ha querido condenar "con rotundidad" estos hechos.

En ese sentido, ha reivindicado que este tipo de agresiones "no pueden tener cabida en la ciudad", al tiempo que ha mostrado la solidaridad de Consistorio donostiarra con la víctima y con su entorno. Además, ha agradecido, en este caso, "el trabajo de la Guardia Municipal y también de los servicios de salud por la atención rápida y coordinada a la víctima".

Preguntada por la frecuencia de estos casos de agresiones en la ciudad, Oyarbide ha apuntado que los últimos informes que se hacen al respecto "muestran que suele haber un pico de agresiones cuando se acerca el verano, la época estival, ya no tanto relacionado con un ámbito festivo, porque así lo demuestran los últimos casos, pero sí que es cierto que es una época del año en la que las agresiones suelen acrecentarse".

Prevención

En cualquier caso, ha remarcado que el Ayuntamiento va a seguir trabajando "en la prevención, también en la no impunidad de los agresores y en los casos en los que es necesario, en la mejor atención posible a la víctima y a su entorno".

La edil de Igualdad ha incidido, además, en que en los dos últimos casos las agresiones se han centrado en personas "en situación de vulnerabilidad" y ha considerado que "son situaciones en las que hay que estar extremadamente al tanto".

Así, ha señalado que desde el Ayuntamiento están valorando "cuáles son las diferentes vías para poder proceder con respecto a también los asentamientos que hay en la ciudad para este y todos los casos", aunque ha matizado que los dos últimos casos "no son la tónica habitual" ya que "el machismo y las agresiones se extienden por toda la sociedad, en todas las clases sociales y no hay un espacio que sea especialmente inseguro en estos casos".

De este modo, ha explicado que el procedimiento que aplica el Ayuntamiento de Donostia con los asentamientos es el de "retirar uno cada prácticamente cinco días" y ha considerado que "la tónica en la que se está trabajando y en la que se viene haciendo un trabajo desde hace meses es la adecuada".