Más de 70 representantes institucionales, entre los que han estado la diputada general, Eider Mendoza, y numerosos alcaldes del territorio, han participado este sábado en una soka-dantza de honor en Tolosa con motivo de los mil años de la mención escrita más antigua de Gipuzkoa y con el objetivo de reivindicar los valores y la cultura de los guipuzcoanos.
El acto se ha celebrado en la Plaza Euskal Herria, a pocos kilómetros de Altzo, lugar en el que se halló el manuscrito de la iglesia de San Salvador de Olazabal en la que se recogía por primera vez la palabra Ipuscoa, y ha comenzado a las 12.00 horas en punto con el himno de Gipuzkoa a cargo de los dulzaineros de Tolosa.
A continuación, ha sido el turno de la soka-dantza de honor con las autoridades, que ha abierto la diputada general, Eider Mendoza, y ha cerrado el alcalde de Tolosa, Andu Martínez de Rituerto, y ha contado con la presencia del presidente de las Juntas Generales, Xabier Ezeizabarrena, y números alcaldes de Gipuzkoa: Jon Zubizarreta (Abaltzisketa), Kristina Rodríguez (Aduna), Jon Ander Azpiroz (Aia), Regina Sorarrain (Alegia), Iñaki Irazabalbeitia (Alkiza), Maite Garmendia (Altzaga), Xabier Olano (Altzo), Beatriz Unzue (Amasa-Villabona), Mikel Arteaga (Amezketa), Andoni Álvarez (Andoain), Egoitz Luisa (Anoeta), Pilar Legarra (Asteasu), Martin Aramendi (Ataun), Ana Azkoitia (Azkoitia), Nagore Alkorta (Azpeitia), Leire Artola (Beasain), Iñaki Telleria (Belauntza), Gorka Artola (Bergara), Aitzol Izquierdo (Berrobi), Iñaki Zinkunegi (Bidania-Goiatz), Alazne Txurruka (Deba), Oihana Amundarain (Elduain), Aizpea Goenaga (Errenteria), Koldo Arzalluz (Errezil), Edorta Zubizarreta (Eskoriatza), Joseba Telleria (Ezkio-Itsaso), Jon Gorrotxategi (Gaintza), Eider Olazar (Gaztelu), Haritz Alberdi (Getaria), Igor Zapirain (Ibarra), Iñaki Alberdi (Idiazabal), Alba Garmendia (Ikaztegieta), Gorka Murua (Irura), Iñaki Aizpuru (Itsasondo), Kepa Zubiarrain (Lazkao), Iñaki Agirre (Legorreta), Dorleta Elkorobarrutia (Leintz-Gatzaga), Mikel Arruti (Lezo), Iñaki Azpiroz (Lizartza), Enetz Ezenaro (Mendaro), Ainhize Azpiazu (Mutriku), Joana Mendiburu (Oiartzun), Izaro Elorza (Oñati), Adur Ezenarro (Ordizia), Gurutze Etxezabal (Orexa), Teo Alberro (Pasaia), Izarra Urdailleta (Segura), Unai Larreategi (Soraluze), Jorge Segurado (Urnieta), Jon Luqui (Urretxu), Ioritzi Berra (Zaldibia), Xabier Txurruka (Zarautz) Mikel Arregi (Zestoa), Maite Amenabar (Zizurkil) y Mikel Serrano (Zumarraga), así como representantes institucionales de Donostia, Eibar, Elgoibar, Hondarribia, Irun, Legazpi, Mutiloa y Zegama.
Solo ha habido unas pocas ausencias, algunas como las de los alcaldes de Donostia, Eibar e Irun a causa de otros compromisos de agenda, pero todas ellas, así como los ayuntamientos de Elgoibar, Hondarribia, Legazpi, Mutiloa y Zegama, que han contado con representación institucional –Nekane Arzalluz (Donostia), Sonia Archeli (Eibar), Estitxu Urtizberea (Hondarribia), Sergio Javier (Irun), Miryam Galilea (Legazpi), Jule Aranburu (Mutiloa) y Ainhoa Errasti (Zegama).
También han asistido todos los diputados de Gipuzkoa, a excepción de José Ignacio Asensio y Azahara Domínguez, ambos en el comité federal del PSOE en Madrid, así como la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, y cuatro consejeros del Gobierno Vasco.
Acompañados por los dantzaris del grupo Argia-Ikerfolk, han dado comienzo a la soka-dantza para, seguido, algunos de los representantes institucionales bailar conjuntamente Alpargata o Esku-aldatzeko doinua. Tras las intervenciones de la diputada general y del alcalde de Tolosa, los dantzaris han ofrecido el baile Irradaka y, por último, la orquesta y coro Et Incarnatus ha interpretado Oi Lur, de Benito Lertxundi, e Izarren hautsa, de Xabier Lete. Para cerrar el acto se ha cantado el tradicional Agur jaunak.
Festival Urmuga
Las celebraciones por los mil años de la primera mención a Gipuzkoa continuarán el próximo día 20 dentro del programa Urmuga. Los montañeros que participen en la iniciativa este día alcanzarán la cima del monte Ulizar, entre Gipuzkoa y Navarra, donde podrán disfrutar de las actuaciones de los coros de Leitza y Amasa con los grupos de danza de Euskal Herria y Aragón