Se abre la nueva edición del Premio de Traducción Etxepare-Laboral Kutxa. Esta entrega de premios tiene como objetivo "poner en valor la traducción realizada desde el euskara, así como visibilizar una obra en euskara en el ámbito internacional", según han recordado desde el Instituto Vasco Etxepare en un comunicado.

Etxepare entiende que la traducción es "un puente hacia el resto del mundo y una oportunidad para dar visibilidad internacional a la obra de los autores vascos, el premio se otorga a una traducción publicada de una obra literaria escrita originalmente en euskara".

Requisitos para presentarse

Podrán presentarse al galardón los traductores y editoriales internacionales que presenten un libro que sea una traducción original de una obra literaria escrita y publicada en euskara y que esa traducción haya sido publicada en el año 2024. En cuanto a la solicitud, puede realizarla el propio traductor, la editorial u otro agente del ámbito del libro, la literatura o la traducción.

Premio

Se concederá un único premio de 4.000 euros a repartir entre traductor y editorial. De hecho, a la hora de determinar quiénes son los ganadores, se tendrá en cuenta tanto la calidad de la traducción como el plan de promoción elaborado por la editorial que ha publicado esa obra literaria.

Asimismo, los ganadores recibirán una ayuda de 2.000 euros para ir a recoger el premio o continuar con su labor de promoción en el país donde se ha publicado la obra literaria. La entrega de premios tendrá lugar en el marco del Día Internacional de los Traductores, en el lugar y fecha que acordarán más adelante Etxepare Euskal Institutua y Laboral Kutxa. El jurado estará compuesto por representantes del ámbito de la traducción, de Etxepare Euskal Institutua y de LABORAL Kutxa. Las bases del premio se pueden encontrar en la web de Etxepare.