Si este lunes hablábamos que durante los nueves días anteriores, del 20 al 29, habían sido 40 las personas atendidas en Gipuzkoa por el calor, el Servicio de Emergencias de Osakidetza ha dado conocer este martes cuántas atenciones se llevaron a cabo durante las 24 horas del lunes en el que, de nuevo el calor, fue el verdadero protagonista. 16, en total en Gipuzkoa.
Para hacerse una idea, en las 24 horas de este lunes, cuando se dieron máximas de hasta 37,5 grados en Bergara (San Prudentzio), solo en Gipuzkoa se atendieron a más personas que el total de las que se vieron afectadas en los primeros días de junio en el que el calor comenzó ya a ser tema de conversación habitual. Es decir, entre el 10 y el 20 de junio, en Gipuzkoa se atendieron a 14 personas con mareos, desmayos, fatiga y otros síntomas derivados del calor y la falta de hidratación. Dos menos que ayer.
70 atendidos en junio
A estos hay que sumar en que en la siguiente semana, del 20 al 29, ya con la primera ola de calor del verano en marcha, fueron 40 los afectados en el territorio. Por tanto, si sumamos los 16 de este lunes, estamos hablando que junio cierra con 70 personas atendidas en el territorio por los efectos del calor. Y el verano acaba de empezar.
De hecho, este martes el aviso amarillo vigente estos días ha pasado a convertirse en alerta naranja en el interior del territorio, ya que en la Costa, por el contrario, se notará un alivio térmico respecto a las temperaturas del día anterior.
De regreso a los datos relativos a este asfixiante comienzo de la semana, aunque Gipuzkoa ha sido, sin duda, el territorio donde el calor ha multiplicado con creces las atenciones sanitarias derivadas de sus efectos sobre las personas, no ha sido el único lugar. Durante las 24 horas de este lunes Osakidetza contabilizó 25 atenciones de este tipo, además de las 16 señaladas en el territorio, se registraron cuatro casos en Bizkaia y 5 en Araba.
Nueve traslados a hospitales
De esos 25 atendidos, 9 tuvieron que ser trasladados en ambulancia. Además, hay que tener en cuenta que entre esos atendidos, aunque no se especifican las edades, sí que Osakidetza da una pista: de 0 a 93 años, es decir, que cabe pensar que ha habido desde recién nacidos hasta ancianos.
Y tras estos llamativos datos, no hay que bajar la guardia, ya que si bien en la Costa las temperaturas no van a ser tan altas, en los municipios del interior se va a volver a vivir un día con temperaturas extremas.
Tormentas por la tarde
Según el pronóstico de Euskalmet, este martes será un día especialmente caluroso en el interior, con máximas por encima de los 35 grados, mientras que en el litoral el termómetro rondará los 30 grados, tras una nueva noche tropical en la que las mínimas han rondado los 22,6 grados en Pasaia, por ejemplo, y los 22,5 de Donostia (Santa Clara).
No obstante, el día será diferente en la Costa, donde las brumas matinales y el cielo nublado se mantendrá hasta el mediodía, cuando se despeje, mientras que los cielos estarán más azules desde primera hora en el interior, donde el día puede acabar con chubascos moderados ocasionales y tormentosos, incluso pueden caer en forma de granizo.
El viento del sur girará a norte comenzando por la costa y extendiéndose al resto del territorio por la tarde, lo que contribuirá a bajar las temperaturas.