Síguenos en redes sociales:

El alcalde de Tolosa: "¿Es viable que haya dos museos dedicados a la montaña a una distancia de 30 kilómetros entre ambos?"

Responde a las críticas de la oposición por la falta de impulso al proyecto del museo en Tolosa denunciando la "falta de apoyo de las instituciones"

El alcalde de Tolosa: "¿Es viable que haya dos museos dedicados a la montaña a una distancia de 30 kilómetros entre ambos?"Arnaitz Rubio

Un día después de que Mendietxe Museoa, el centro expositivo dedicado al montañismo e impulsado por el alpinista Alex Txikon y la familia Soraluze Elorza en Azpeitia, acogiera la presentación del acuerdo por el que este espacio expondrá en dos salas el material que la Fundación EMMOA (Euskal Menditasunaren Museoa/Museo del Montañismo Vasco) lleva recogiendo desde 2013, el Ayuntamiento de Tolosa ha emitido un comunicado escrito, acuciado también por las críticas de la oposición, para aportar su visión sobre las acusaciones de abandono del proyecto del Museo del Montañismo Vasco proyectado en la casa Arkaute del citado municipio.

En este sentido, el alcalde Tolosa, Andu Martinez de Rituerto, apunta a la falta de apoyo institucional como la principal razón de que todavía el proyecto no haya visto la luz. Así, realiza un recorrido por todo el camino desde que este proyecto museístico fue propuesto en 2022, tras descartarse Donostia, cuando el Gobierno municipal estaba en manos del PNV y su formación, EH Bildu, era entonces oposición. "Antes de tomar la decisión, preguntamos cuáles serían los compromisos del Ayuntamiento. Eran dos: la cesión de la casa y las obras de acondicionamiento del mismo. Según la información que nos dieron, los trabajos tendrían un presupuesto cercano a los 600.000 euros", señala en el escrito enviado a los medios de comunicación.

Acuerdo unánime para museo tolosarra

Entonces, EH Bildu le dio el "visto bueno por considerar que un proyecto de perspectiva nacional como éste podría ser enriquecedor para nuestro pueblo". No obstante, Martinez de Rituerto justifica que ya entonces se señaló "la necesidad de un plan de viabilidad" porque se trataba de una cantidad considerable.

El museo del montañismo vasco se ubicará en Tolosa

Lo que siguió entonces fue, para el actual alcalde de Tolosa, un "procedimiento algo irregular" en referencia a que "no se firmó ningún convenio" que plasmara el compromiso de las federaciones de montaña vasca y navarra para financiar el proyecto. "El equipo de arquitectos del Ayuntamiento no vio con buenos ojos el proyecto realizado y, aumentó su malestar cuando se registró el proyecto en el colegio de arquitectos sin el visto bueno de técnicos municipales", afirma Martinez de Rituerto.

Cambio de gobierno y desencuentro

Tras las elecciones municipales de 2023 que propiciaron el cambio de color en el Gobierno tolosarra, el alcalde asegura que el desencuentro entre los "equipos de arquitectos municipales y de las federaciones" fue "total". Así, asegura que trató de reconducir la situación encargando a una empresa la realización del proyecto para el museo, en colaboración con técnicos municipales y de la Fundación EMMOA. Pero, según el alcalde, en diciembre el avance del proyecto se truncó al estimar la empresa que estaba llevando a cabo su realización que el "presupuesto era demasiado bajo".

"Remití un mensaje a EMMOA informando de la situación, y aproveché para volver a recalcar la importancia del plan de viabilidad. Asimismo, y viendo que la inversión se iba a incrementar notablemente, advertí de la necesidad de encontrar financiación externa. También expuse mi disposición a asumir el liderazgo para acudir a las instituciones en busca de ayuda, aunque eso, en realidad, correspondería a EMMOA", expone el primer regidor.

Finalmente, hace más de un año, en marzo de 2024, el proyecto básico planteado por la empresa contratada incrementaba el presupuesto necesario para las obras del museo hasta el millón y medio de euros, a lo que había que sumar otros 140.000 euros para la dirección de obra.

En este sentido, Martinez de Rituerto asevera que la Fundación EMMOA "había paralizado el proyecto museístico", decisión de la que tuvo noticia en mayo del año pasado y a la que le siguió una "nueva carta" en la que el Ayuntamiento que dirige "se reafirmaba en el compromiso adquirido –hasta 600.000 euros–", al tiempo que volvía a reclamar un plan de viabilidad, que finalmente se plasmó en octubre de 2024 y con el que el Consistorio tolosarra, según defiende su alcalde, comenzó a buscar sinergias tanto en el Gobierno Vasco como en la Diputación de Gipuzkoa. "Hoy por hoy, nadie nos ha dado ni una sola respuesta".

Al mes siguiente, se inauguró en Azpieita Mendietxe, donde ya Txikon, siempre según el Martinez de Rituerto, había "ofrecido a EMMOA la posibilidad de ubicarse en este edificio, algo que no salió adelante".

Opción de dos fases

Tras el considerable incremento del presupuesto para llevar a cabo el museo tolosarra, desde EMMOA se planteó ejecutarlo en dos fases para poder buscar financiación que lo hiciera viable. "Decidimos seguir adelante con el proyecto y así lo reconocí públicamente en el Pleno de octubre", asegura Martinez de Rituerto.

Al parecer, una "situación excepcional", en palabras del alcalde, hizo que el Departamento de Urbanismo de Tolosa haya tenido "muchas dificultades" en cuanto a financiación, algo de lo que se informó a EMMOA, aunque también se expuso que, a partir de abril, la situación podría mejorar y, en ese contexto, se podrían sacar a licitación los pliegos para hacer el proyecto de ejecución. "También estudiamos la posibilidad de instalarlo provisionalmente en el palacio Idiakez, incluso lo visitamos, pero debido a las obras que se van a realizar en breve, no lo consideramos viable", añade.

Dos museos en 30 kilómetros

Aunque el pasado marzo la Fundación ya comunicó al Ayuntamiento que "Txikon insistía en su opción de ubicar el museo en Mendietxe", no fue hasta este mes cuando llegó la comunicación de que finalmente se haría así, tal y como ayer se presentó en Azpeitia. Se trata de un acuerdo de tres años "a cambio de un alquiler anual de 16.000 euros" por el que se expondrán los numerosos fondos de la Fundación en un espacio de 400 metros cuadrados. "Sabiendo esto, pregunté a EMMOA en qué quedaba el proyecto de Arkaute, y también mostré mi preocupación, porque veo difícil que una vez instalado allí y habiendo recibido el total apoyo de la Diputación, pueda volver posteriormente a Tolosa", defiende Martinez de Rituerto, quien considera que un proyecto de "visión nacional" no puede recaer solo en un Ayuntamiento, sino que "es necesario el apoyo de las instituciones".

En sus conclusiones, el alcalde de Tolosa lanza un dardo preguntándose si no ha sido esa falta de apoyo el "principal escollo" del Museo del Montañismo Vasco en la cabecera de Tolosaldea, sobre todo teniendo en cuenta que no era el primer destino barajado, sino que también se habían previsto antes otros lugares como Elgeta, Arantzazu, Durango o Donostia sin éxito.

"Después de que el Ayuntamiento de Tolosa, por acuerdo unánime de todos los partidos, decidiera apostar por este proyecto, ¿por qué el resto de instituciones no lo han apoyado y, en cambio, ahora en Mendietxe sí? ¿Es viable que haya dos museos dedicados a la montaña, a una distancia de 30 kilómetros entre ambas, en una nación tan pequeña como la nuestra?", se pregunta el alcalde.

Y ante las críticas del PNV, asegura que no han renunciado al compromiso adquirido hace tres años, pero insiste en que "Tolosa no puede hacer ese camino solo".