El teléfono de emergencias 112 vuelve a funcionar en Euskadi tras solucionarse la incidencia telefónica
Los problemas han estado motivados por una actualización de la red llevada a cabo este martes por Telefónica
El Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi ha recuperado la "total normalidad" tras la incidencia técnica en el servicio telefónico, por lo que la ciudadanía ya puede volver a llamar al 112 en caso de emergencia. Desde el departamento de Seguridad han precisado que la incidencia detectada es ajena al Centro de Gestión de Emergencias y se ha registrado también en otros centros de atención del Estado.
Durante la madrugada de este martes el personal que trabaja en el Centro de Coordinación de Emergencias ha detectado problemas relacionados con las llamadas al teléfono de emergencias112. En algunos casos, han precisado, se debía insistir para que entrara la llamada, mientras que en otros se entrecortaban las voces, siendo muy difícil establecer una buena comunicación.
Aunque estas incidencias han sido aleatorias; es decir, no se han registrado en todas las llamadas recibidas, se ha habilitado el número 900 112 088 como alternativa al 112. No ha sido hasta las 12:10 de la mañana, cuando el servicio ha vuelto a funcionar con total normalidad.
Actualización de Telefónica
Los problemas han estado motivados por una actualización de la red llevada a cabo por Telefónica, que ha afectado "a servicios puntuales en algunas empresas" en sus líneas fijas, como los teléfonos de emergencias. Según la página web de Downdetector, que reporta problemas en el servicio de las empresas, las incidencias han comenzado poco después de las 2.00 horas de esta madrugada y han afectado especialmente al servicio de internet fijo, en un 72%, al tiempo que otro 18% de los reportes recibidos reflejaban ausencia de señal y un 10% "apagón total".
Temas
Más en Sociedad
-
Condenado por pagar el sueldo a un empleado con el concepto "nómina abril maricón"
-
El Ararteko pide a la Diputación que garantice el acceso a datos sobre los antepasados
-
Bruselas da un paso más para facilitar la devolución de migrantes
-
Este es el modelo de IA para prevenir y combatir los incendios forestales provocados por rayos