El obispo Reig Pla asocia la discapacidad con "el pecado" y el "desorden de la naturaleza"
Juan Antonio Reig Pla realizó las polémicas declaraciones durante una homilía el pasado 11 de mayo
La Federación Nacional de la Asociación de Personas con Lesión Medular y otras Discapacidades Físicas (Aspaym) ha manifestado este martes su "firme rechazo y profunda repulsa" hacia las palabras del obispo emérito de Alcalá de Henares Juan Antonio Reig Pla, quien afirmó que la discapacidad es "herencia del pecado y del desorden de la naturaleza" en una homilía en Alba de Tormes (Salamanca).
"Sus palabras no sólo constituyen una falta de respeto a la dignidad inherente de toda persona, sino que chocan frontalmente contra los principios fundamentales de los derechos humanos reconocidos por la comunidad internacional", ha indicado la entidad en un comunicado. A pesar de los avances en inclusión, la Aspaym llama a "no cerrar los ojos" ante los desafíos que persisten, especialmente a discursos como el de Reig Pla que "perpetúan visiones anticuadas y profundamente hirientes".
Polémicas palabras
"Venimos del infinito amor de Dios, que nos ha dado la vida a través de nuestros padres y esto asegura tu origen, ¡no eres un fracaso! Ni desde el origen. También para los niños que nacen con discapacidad física o intelectual o psíquica, esto ya es herencia del pecado y del desorden de la naturaleza. Pero han sido llamados por Dios y tienen también como nosotros todo el fundamento de nuestra existencia en Dios", fueron las palabras del obispo emérito en una homilía pronunciada el 11 de mayo en la Basílica de la Anunciación.
“Poca gente quiere compartir su tiempo libre con personas con discapacidad”
Aspaym ha rechazado "toda forma de desprecio, exclusión o paternalismo hacia las personas con discapacidad" y ha recordado que las palabras que hieren y estigmatizan no pueden tener cabida en esta sociedad del siglo XXI". El obispo de Salamanca y Ciudad Rodrigo, José Luis Retana, contó ayer, tras el comunicado de condena de Asprodes Plena Inclusión Castilla y León, que ha recibido cartas con quejas sobre las palabras de Reig Pla en Alba y admitió que no puede defenderlas.
"Según se pone las palabras textuales, no se puede hablar así de nadie, porque lo que debemos defender es la dignidad de la persona y la trayectoria que llevamos en todos los lugares, la inclusividad. Yo tengo amigos con hijos en esa dificultad. Si es así como están esas palabras, yo no las puedo defender", dijo a preguntas de periodistas.
Posible delito
El Ministerio de Derechos Sociales ha denunciado ante la Fiscalía las palabras del obispo emérito. En un comunicado, el Ministerio señala que la Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad, integrada dentro del Ministerio de Derechos Sociales, ha enviado un escrito a la Fiscalía en el que solicita que se "abra las diligencias pertinentes sobre un discurso público inaceptable en democracia" que podría incurrir en un delito penado con hasta cuatro años de prisión.
La Oficina de Atención a la Discapacidad también ha abierto un expediente informativo en el que pedirá explicaciones a la Conferencia Episcopal por las palabras de este obispo pronunciadas durante una homilía el 11 de mayo en la Basílica de la Anunciación de Alba de Tormes (Salamanca). El departamento que dirige Pablo Bustinduy ha pedido a la Conferencia Episcopal que aporte una explicación sobre las descalificaciones del obispo y qué medidas piensa aplicar. Solicitan que se "reprueben" las palabras "anacrónicas" del obispo.
Temas
Más en Sociedad
-
Cuatro años de cárcel para el padre de Yéremi Vargas por abusar de una menor, hija de su exnovia
-
Aena reforzará desde este miércoles los controles de acceso a Barajas por la noche
-
Una irundarra roza el primer puesto del concurso del cartel de San Fermín: “He transformado una pesadilla en un momento lleno de alegría”
-
Condenado a una multa por la muerte por "mala suerte" de un taxista en una riña de tráfico