La Audiencia de Gipuzkoa ha ordenado reabrir por tercera vez la causa por la muerte de un motorista que el 2 de septiembre de 2021 chocó con una barrera dispuesta para cortar el Paseo Nuevo con motivo de la clasificatoria de la regatas de la Concha, y en la que dos policías locales figuran como investigados.
Según informó en su momento el Ayuntamiento de Donostia, el accidente se produjo sobre las 19.00 horas en el Paseo de Salamanca de Donostia, cuando el motorista colisionó contra la barrera que cortaba el paso para el acceso al Paseo Nuevo.
Al día siguiente, el Juzgado de Instrucción Número 4 de Donostia inició unas diligencias previas para aclarar lo sucedido, si bien el 26 de octubre acordó su sobreseimiento provisional por estimar que no parecía suficientemente justificada la perpetración de delito alguno.
Continuación de la causa
No obstante, el 8 de abril de 2022 la familia de la víctima, representada por el letrado Bernardo Sebastián, presentó la denuncia una denuncia por un presunto delito de homicidio imprudente, pero el juzgado rechazó su petición de reapertura del caso, iniciando un proceso judicial en el que la causa ha sido archivada en tres ocasiones y reabierta otras tantas por la Audiencia de Gipuzkoa que ha ordenado ahora nuevamente la continuación de la causa.
En esta última oportunidad, la Sección Primera de este órgano judicial explica que no comparte la decisión de sobreseimiento provisional de la causa ni la de sobreseimiento libre respecto a los dos investigados, partiendo de "la evidencia de peligro que constituía la barrera en cuestión" y teniendo en cuenta "las condiciones y características" que exige la norma para la instalación de este tipo de equipamientos.
En un auto al que ha tenido acceso EFE, la Audiencia precisa, entre otros argumentos, que la barrera "no iba acompañada de medida alguna de reforzamiento visual el día de los hechos" y que unos conos cuya colocación había sido ordenada "no se encontraban en el lugar".
Nuevas diligencias
Por estas razones, revoca el sobreseimiento de la causa y ordena la práctica de nuevas diligencias como la toma de declaración a diversos testigos entre los que se encuentran dos cargos del departamento de Movilidad del Ayuntamiento donostiarra.