Adoptar un animal es una decisión que te cambia la vida, pero también un compromiso que debe asumirse con conciencia y coherencia. Así lo subraya Gema de la Peña, responsable de la Protectora de Animales de Gipuzkoa, quien insiste en que “lo importante no es solo querer adoptar, sino encontrar al perro o gato que realmente encaje con tu estilo de vida”.

Estas son las razas de perros más adecuadas según tu estilo de vida


Si tienes un estilo de vida sedentario…


  • Bulldog inglés: Tranquilo y cariñoso, prefiere las siestas al ejercicio intenso.
  • Cocker Spaniel: Afectuoso y equilibrado, ofrece cariño sin requerir excesivo ejercicio.
  • Chow Chow: Independiente y sereno, se adapta bien a un ritmo de vida calmado.
  • Basset Hound: De carácter dócil y algo perezoso, disfruta más del sofá que del parque.


Si te gusta moverte…


  • Border Collie: Energético y muy inteligente, necesita actividad física y mental diaria.
  • Labrador Retriever: Sociable y resistente, ideal para correr, nadar o hacer senderismo.
  • Braco de Weimar: Incansable y atlético, disfruta del ejercicio intenso y la compañía activa.
  • Jack Russell Terrier: Pequeño pero infatigable, perfecto para quienes tienen un estilo de vida activo.


Razas adecuadas para personas mayores


  • Pomerania: Pequeño, alegre y fácil de manejar, aporta compañía sin grandes exigencias.
  • Shih Tzu: Cariñoso y tranquilo, se adapta bien a interiores y a rutinas suaves.
  • Caniche toy o mini: Inteligente y obediente, aprende rápido y se adapta al ritmo del dueño.
  • Chihuahua: Dado su pequeño tamaño, no requiere fuerza física ni largos paseos. Se adapta perfectamente a pisos o viviendas pequeñas y disfruta de la vida tranquila en casa.



Razas adecuadas para personas muy ocupadas


  • Bulldog francés: Necesita poco ejercicio y agradece largos ratos de descanso en casa.
  • Shar Pei: Reservado y autosuficiente, no demanda atención constante.
  • Shiba Inu: Independiente y equilibrado, se adapta bien a dueños con poco tiempo, siempre que tenga rutinas claras y paseos regulares.


Adopta en la Protectora de Animales de Gipuzkoa

📍 Kalezar auzoa, z/g. Usurbil

📞 943 37 66 50

📧 refugio@protectoradegipuzkoa.com

El proceso de adopción en la Protectora comienza con una primera toma de contacto. “Primero mostramos los animales que están disponibles y, después, realizamos una entrevista en profundidad”, explica De la Peña. En esa conversación se abordan cuestiones como los horarios, la experiencia con animales, el tipo de vivienda o el nivel de actividad. “Hay que ser conscientes de lo que supone incorporar un perro a tu vida. Si eres una persona sedentaria, por ejemplo, no te conviene un perro muy activo como puede ser un Jack Russell”, señala.

Diferencias entre perros y gatos

Con toda esa información, el equipo de la Protectora valora qué animal puede ser el más adecuado. “A veces hace falta venir más de una vez para encontrar al compañero ideal, pero merece la pena”, añade. La edad, el carácter o las características físicas del animal son factores que también se tienen en cuenta para garantizar una adopción responsable y duradera.

Energético y muy inteligente, el border collie necesita actividad física y mental diaria. N.G.

Las diferencias entre adoptar un perro o un gato son notables. “El perro exige más tiempo y dedicación: hay que sacarlo, jugar con él y permitirle cansarse. El gato, en cambio, no obliga a tener un horario; disfruta de su espacio y de la tranquilidad del hogar”, explica.

Seguimiento y apoyo

Una vez que el animal llega a su nuevo hogar, la Protectora sigue ofreciendo apoyo. “Siempre aconsejamos que se pongan en contacto con nosotros ante cualquier problema. Estamos disponibles de lunes a sábado para resolver dudas”, afirma. En los casos de acogida, se establece una revisión a los 15 días antes de formalizar la adopción definitiva.

Pequeño pero infatigable, el jack russell terrier es perfecto para quienes tienen un estilo de vida activo. N.G.

En cuanto al número de adopciones, Gema sostiene que aunque se mantiene estable, se observa un cambio de tendencia: “Ahora la gente prefiere perros pequeños o medianos”, comenta.

Por último, a aquellas personas que estén planteando incorporar un nuevo miembro a la familia, Gema les invita a acudir a las instalaciones de Usurbil: “A quienes tengan dudas, les animamos a venir al refugio. Con cita previa, les atenderemos encantados, hablaremos largo y tendido y les daremos todos los consejos necesarios”.