Consumo y Sanidad regularán por decreto la calidad de las comidas en hospitales y residencias
Esta normativa sigue la estela de la aprobada hace un mes y que obliga a los comedores escolares a ofrecer fruta y verdura fresca todos los días o a eliminar la bollería industrial
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que dirige Pablo Bustinduy quiere regular por Real Decreto, junto al Ministerio de Sanidad, la calidad de las comidas en hospitales y residencias de mayores, igual que se hizo en colegios e institutos, según han informado a EFE fuentes del departamento.
Esta nueva normativa, añaden las citadas fuentes, responde a las numerosas denuncias y propuestas de mejora expresadas tanto por parte de la ciudadanía y entidades sociales, como por los propios colectivos profesionales, sobre la necesidad de mejorar la alimentación en hospitales y residencias.
Consumo prohibirá las bebidas azucaradas en los comedores escolares
El nuevo Real Decreto desarrollará las previsiones contenidas en la Ley 17/2011, de 5 de julio de seguridad alimentaria y nutrición estableciendo criterios mínimos de calidad nutricional y de sostenibilidad que orienten la contratación, adquisición y oferta de alimentos y bebidas en servicios de alimentación de hospitales y residencias.
Siguiendo la estela de la nueva ley para los comedores escolares
Se sigue así la estela del Real Decreto que se aprobó hace un mes en el Consejo de Ministros, y que obliga a ofrecer fruta y verdura fresca todos los días y a servir pescado entre una y tres veces a la semana, al tiempo que limita el consumo de fritos y sal y elimina la bollería industrial.
Así serán los menús escolares a partir del curso 2025-2026 según el decreto del Gobierno español
La nueva ley, que obliga a garantizar una alimentación saludable en los centros escolares, con más fruta, verdura, pescado y legumbres y con alimentos de temporada y ecológicos, afectará a todos los colegios públicos, concertados y privados que imparten desde segundo ciclo de Infantil hasta Bachillerato y Formación Profesional de grado Básico y Medio.
Según el texto del decreto presentado el 15 de abril por Bustinduy, las frutas y verduras tendrán que servirse a diario y los centros deberán especificar que al menos el 45 % de fruta y hortalizas son de temporada. También que al menos dos platos al mes o el 5 % del gasto se destina a la producción ecológica.