Síguenos en redes sociales:

La nueva estación de Euskotren de Usurbil estará terminada a final de año o inicio de 2026

El proyecto incluye la supresión de tres pasos a nivel en favor de una pasarela

La nueva estación de Euskotren de Usurbil estará terminada a final de año o inicio de 2026Irekia

La estación de Euskotren en Usurbil, un proyecto que mejorará la conexión con el núcleo urbano y que incluye la supresión de tres pasos a nivel y la instalación de una nueva pasarela peatonal sobre la N-634, entrará en servicio a finales de este año o comienzos de 2026.

Para primeros de junio está prevista la instalación de la pasarela peatonal, mientras que a finales de julio se pondrá en servicio el andén sentido Bilbao, ha indicado el Gobierno Vasco en un comunicado.

La consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, ha visitado, acompañada de la alcaldesa de Usurbil, Agurtzane Solaberrieta, y el director de construcción de ETS, Rafael Marcano, las obras de la nueva estación, que cuenta con un presupuesto para obra civil de 9,3 millones de euros.

Pasarela peatonal

El proyecto plantea un edificio a cabalgavía, adaptado a los nuevos criterios y necesidades, desplazado 100 metros hacia el este respecto a la situación inicial, ha indicado el Departamento de Movilidad Sostenible.

Se trata de un edificio con un volumen único de 231 metros cuadrados, cuyo acceso principal se sitúa en la fachada este, al mismo nivel que la pasarela peatonal que conecta directamente con el núcleo urbano y por el que accede el mayor flujo de usuarios, aunque se podrá entrar también a través de las escaleras y ascensor que conectan respectivamente con la parada de autobús situada en la N-634.

A partir del edificio de la estación, la pasarela peatonal pasa a ser una rampa con un 3,3 % de pendiente, donde se ubicarán el ascensor y las escaleras para descender al otro lado del polígono industrial Ingemar.

A la conclusión de los trabajos, la estación estará formada por dos vías directas y una vía de apartado con topera final así como de dos andenes laterales para cada una de las vías principales de circulación.

Corta de Aginaga

También en el término municipal de Usurbil, ETS inició la pasada semana los trabajos del proyecto conocido como Corta de Aginaga que consiste en la construcción de un túnel de 1.329 metros en vía doble que acortará el recorrido actual y permitirá duplicar las frecuencias entre Zarautz y Donostia.

En breve se llevarán a cabo las labores de tala y desbroce de los caminos de acceso al emboquille del túnel del lado de Donostia, y durante el mes de mayo está previsto el comienzo de la fabricación, en planta, de las vigas prefabricadas del puente de Txokoalde.

Por ello, a partir del 2 de junio se procederá al corte al tráfico de dicho puente para comenzar con las labores de desvío de servicios afectados y demolición del tablero.

El nuevo trazado del ferrocarril recortará el recorrido en cerca de 1.500 metros y reducirá el tiempo de viaje entre las estaciones de Aia-Orio y Usurbil en 2 minutos.

El desdoblamiento de la vía en el túnel posibilitará el cruzamiento de unidades de viajeros y mercancías con lo que las circulaciones que hoy en día son cada 30 minutos pasarán a ser cada 15 minutos.