La plataforma Osasun Bidasoa ha convocado una manifestación el próximo 31 de mayo en Irun para protestar por la supresión de las urgencias de pediatría en el Hospital del Bidasoa y en general contra "el deterioro alarmante" de la atención sanitaria que presta Osakidetza en la comarca.

El llamamiento a manifestarse para reclamar al Departamento vasco de Salud que revierta la supresión de las urgencias pediátricas ha sido hecho este martes en una comparecencia por miembros de la plataforma ciudadana, que agrupa a unas 40 entidades de las localidades guipuzcoanas de Irun y Hondarribia, y de la comarca de Bortziriak, que incluye cinco municipios cercanos de Navarra.

Cierre de varias consultas

Según ha informado Osasun Bidasoa en un comunicado, al "déficit crónico" que a su juicio han sufrido el hospital y los ambulatorios del Bidasoa, por "mala planificación de recursos y mala gestión de profesionales", se ha sumado en los últimos meses "el cierre" de las consultas de psiquiatría infantil y juvenil, y de urología, y recientemente el de las urgencias de pediatría en el hospital.

"Desde el pasado 13 de abril no se atienden urgencias pediátricas en el Hospital del Bidasoa y las familias son dirigidas al Hospital Donostia o a las urgencias del PAC de atención primaria de Irun, donde no hay pediatras", denuncia la plataforma, que también critica la falta de médicos especialistas en menores en los ambulatorios de Dumboa e Irun Centro.

Listas de espera

Esas carencia se añaden, tal como ha denunciado, a "las interminables listas de espera" para consultas especializadas y para pruebas diagnósticas.

Respecto al problema de las urgencias pediátricas, la plataforma pide "recuperar el servicio de pediatría hospitalaria del Hospital Bidasoa, cerrado en 2012", una fórmula que asegura que sí está vigente en otros hospitales comarcales de Gipuzkoa