Los y las alumnas cuentan
BORJA SANTÍN— Armeria Eskola
Del ámbito social a la robótica industrial
Con 38 años y una amplia trayectoria en el ámbito social, Borja Santín ha decidido dar un giro radical a su carrera. Tras trabajar durante 15 años con personas en situación de vulnerabilidad, actualmente estudia Automatización y Robótica Industrial en Armeria Eskola. Este cambio le ha llevado de la coordinación de centros de día a enfrentarse a retos técnicos con componentes electrónicos. Borja valora especialmente la metodología ETASI de la FP, aunque sugiere “mejorar la planificación para que los retos no coincidan con los exámenes”. Vive en Arrasate, donde ha descubierto una nueva realidad industrial que ha influido en su decisión. Cree firmemente en la actitud y la vocación como claves del aprendizaje. Su experiencia, que define como “una de las mejores de su vida”, demuestra que nunca es tarde para reinventarse y que la FP puede abrir nuevas puertas incluso tras una larga carrera en otro ámbito.
GORKA GARCÍA — Uni Eibar-Ermua
“Entré por la tecnología, me quedo por el proceso”
Gorka estudia Desarrollo de Aplicaciones Web en Uni Eibar-Ermua mientras trabaja en Codesyntax con una modalidad dual intensiva. Participa en proyectos con Django y Plone, lo que le permite aplicar los conocimientos adquiridos en clase y ganar experiencia real. Para él, lo más valioso va más allá de lo técnico: “he aprendido a presentar proyectos, trabajar en equipo y adaptarme a entornos reales”. Aunque no descarta seguir formándose, “quizás con una ingeniería o cursos de especialización”, su prioridad es “incorporarse al mundo laboral”. Valora especialmente “el acompañamiento del centro durante la estancia en la empresa, donde siempre cuentas con un tutor de referencia”. Lamenta, eso sí, que aún exista cierta “titulitis”, aunque observa que esta mentalidad empieza a cambiar. Su historia muestra cómo la FP permite una transición progresiva y sólida al mundo laboral, combinando aprendizaje y práctica desde el primer día.
UXUE REDONDO — Miguel Altuna LHII
“La vocación no está unida al género”
Uxue está en un ciclo de especialización en Fabricación Inteligente en Miguel Altuna, tras formarse en Diseño Mecánico en La Salle Berrozpe. Desde el bachillerato científico sintió interés por el dibujo técnico, pero la universidad le parecía lejana, por lo que apostó por la FP. Actualmente realiza prácticas en Gureak Industria, en Bergara, donde trabaja con realidad aumentada aplicada al mantenimiento. Aunque es la única mujer en su clase, nunca ha dudado de su vocación. Reconoce que en sus anteriores estudios “ya era de las pocas chicas, y lo asumí con naturalidad”. Cree que “el interés por la tecnología no tiene género, sino que depende de la motivación y del entorno”. De hecho, atribuye parte de su vocación a su hermano, aficionado a desmontar y montar aparatos. Para ella, lo mejor de la FP es “el trato cercano, el enfoque práctico y sentirme acompañada en todo momento”.
EÑAUT IZAGIRRE — Tolosaldea LHII
“Descubrí que hay otros caminos”
Eñaut se encuentra en el primer año del ciclo superior de Diseño de Fabricación Mecánica en Tolosaldea LHII. Tras un bachillerato científico lleno de dudas, optó por esta formación práctica y concreta. Acaba de terminar sus primeras prácticas en Pasaban, una empresa especializada en maquinaria de corte de papel. Su experiencia le ha abierto los ojos a nuevas posibilidades profesionales. Valora especialmente “el enfoque práctico del ciclo, algo que no esperaba que fuera con tanta intensidad”. Aunque aún no tiene claro qué hará tras terminar sus estudios, reconoce que ahora ve opciones que antes ni se planteaba. Cree que “se deberían visibilizar más estos caminos, que no pasan necesariamente por la universidad”. Para él, la FP no es una elección “menor”, sino una opción válida y enriquecedora para quienes aún están definiendo su futuro. Le motiva saber que puede decidir su trayectoria paso a paso, sin prisas.
BEÑAT ZUBILLAGA — Mondragon Goi Eskola Politeknikoa
“He disfrutado superándome cada día”
Beñat Zubillaga estudia Diseño de Fabricación Mecánica en Mondragon Goi Eskola Politeknikoa, tras haber pasado por un ciclo de Mecanizado. Desde siempre ha tenido “buena visión espacial”, una habilidad que ha desarrollado con entusiasmo en su formación técnica. Lo que más valora es la evolución personal y profesional que ha experimentado. “Me siento satisfecho con el progreso que he tenido, ha sido una etapa muy motivadora”. Asegura que ha aprendido mucho en poco tiempo y que el formato práctico le ha permitido “crecer como persona y como futuro trabajador”. Aunque aún no concreta sus próximos pasos, su intención es seguir formándose. Para Beñat, la FP ha sido una oportunidad para descubrir su potencial y sentirse capaz de afrontar nuevos retos. Resume su experiencia con entusiasmo: “Ha sido muy guay, se me ha hecho corto”.
AXULAR RODRIGO — UGLE
“Aplicamos lo aprendido desde el primer día”
Axular cursa el segundo año del ciclo superior de Mecatrónica en UGLE y se encuentra terminando sus prácticas en una empresa de mantenimiento en Urretxu. Allí se encarga de tareas como “medir, soldar o montar componentes, aplicando directamente los contenidos del aula”. Su experiencia le ha permitido entender cómo funciona el sector desde dentro. Su intención es “continuar en UGLE con un curso de especialización en Ciberseguridad”. Destaca la cercanía y el apoyo del profesorado como uno de los pilares del centro, lo que le ha ayudado a crecer y afrontar con seguridad los retos profesionales. Aun así, considera que “algunas empresas ponen trabas a la hora de solicitar documentación” y pone el foco en mejorar esa conexión”. Su testimonio refleja cómo la FP no solo forma técnicos, sino personas con criterio, vocación y ganas de seguir aprendiendo en contextos reales y cambiantes.
Temas
Más en Sociedad
-
El transporte urbano por autobús aumenta en marzo un 22,3% en Euskadi
-
Asociaciones de víctimas de la dana buscan apoyos en Bruselas en reuniones con Von der Leyen, Ribera y Metsola
-
El pecio de un viejo buque de guerra, escenario de un simulacro ante el expolio submarino
-
El sistema Abiatu se podrá utilizar en Andorra