A juicio una banda que obtuvo 16.500 euros con la venta falsa de cachorros por internet
Seis presuntos miembros de una banda que habría obtenido casi 16.500 euros con la venta falsa de cachorros de perro a través de internet
Seis presuntos miembros de una banda que habría obtenido casi 16.500 euros con la venta falsa de cachorros de perro a través de internet, utilizando identidades de otras personas, serán juzgados la próxima semana en la Audiencia de Gipuzkoa.
Ocho años de cárcel
La Fiscalía reclama para cada uno ellos penas que suman ocho años de cárcel y distintas multas, por un importe total de 5.400 euros, como presuntos autores de un delito de pertenencia a grupo criminal, otro de estafa agravada y un tercero de falsedad documental continuada.
Según recoge el escrito de acusación del Ministerio Público, al que ha tenido acceso EFE, los hechos sucedieron entre mayo de 2020 y febrero de 2021, período durante el que pusieron a la venta 26 cachorros a través de una página de anuncios en internet en la que se identificaron con "identidades usurpadas" a otras personas.
Se vendían entre 150 y 900 euros
Los inculpados, que ofertaban los animales por cantidades comprendidas entre los 150 y los 900 euros, recibían el precio acordado por cada uno de ellos a través de distintos canales, como trasferencias bancarias o a través de teléfonos móviles, entre otros medios, "sin llegar luego a enviar los animales a sus compradores".
Se da la circunstancia de que muchas de estas transferencias fueron cobradas más tarde en diferentes entidades bancarias de la localidad gaditana de San Fernando.
En algunas ocasiones, los encausados también efectuaron cargos no autorizados a cuenta de las tarjetas bancarias de algunas de las víctimas, según la versión de la Fiscalía.
Temas
Más en Sociedad
-
ELA convoca 5 jornadas de paro en la empresa de licores Marie Brizard de Zizurkil
-
Un juzgado abre diligencias por el robo de cable que paralizó los trenes AVE entre Madrid y Sevilla
-
Nueve de cada diez personas cree que la Justicia favorece a los políticos y no es imparcial
-
El rector de la UPV/EHU cree que el decreto de nuevas universidades incurre en "una invasión competencial importante"