El alcalde de Donostia, Eneko Goia, ha asegurado que el gobierno local está "empeñado" en garantizar "el buen funcionamiento" de los servicios sociales municipales y "mejorarlos" mediante "el diálogo" pero ha advertido de que "una ampliación de plantilla de 30 trabajadores es a corto plazo inviable".
Goia ha respondido así al aumento significativo de personal que reclaman empleadas de estos servicios sociales que secundan ayer, hoy y mañana, tres nuevas jornadas de huelga, convocadas por la comisión de personal que conforman ELA, LAB, CCOO, ERNE y ESAN, que denuncian que los mismos están "al límite".
Las reivindicaciones son "legítimas"
Preguntado por este conflicto en la rueda de prensa que ha ofrecido este martes tras la Junta de Gobierno Local, el alcalde ha dicho que "siempre" considera "legítimas" las reivindicaciones laborales y que es "objetivo" de su gabinete "procurar el buen funcionamiento de estos servicios" y "superar los problemas".
"Estamos empeñados (en ello), desde el diálogo y, si puede ser, desde el acuerdo" para "mejorar el servicio", ha afirmado Goia, quien sin embargo ha puntualizado que "el Ayuntamiento puede llegar hasta donde puede llegar".
"Lo digo claramente: plantear una ampliación de plantilla de 30 trabajadores, no sólo en este departamento sino en cualquiera del Ayuntamiento, a corto plazo es inviable", ha remarcado.
El Servicio de Acción Social está "saturado"
El grupo municipal de EH Bildu, por su parte, ha denunciado que el Servicio de Acción Social está "saturado" y ha lamentado que los trabajadores no cuenten con los servicios necesarios para garantizar los derechos fundamentales de las personas vulnerables.
Ha denunciado que, en muchos casos, las llamadas que realiza la ciudadanía a estos servicios no reciben respuesta y hay que esperar semanas para conseguir una cita, mientras las ayudas económicas se retrasan.
Ante esta situación, la formación soberanista ha anunciado que llevará este asunto al pleno que se celebrará este miércoles en el que defenderá una moción de control en la que insta al gobierno municipal a incrementar de forma urgente los recursos profesionales del departamento para atender las necesidades inmediatas de este año.
En el texto, EH Bildu también pide al ejecutivo local que elabore un plan plurianual de contratación y reorganización mediante la creación de una mesa de negociación con el personal y la puesta en marcha de una oferta de empleo para ampliar la plantilla en 2026.