El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) publica este miércoles las órdenes del Departamento de Vivienda y Agenda Urbana que declaran a Irun y a Barakaldo como zonas de mercado residencial tensionadas.

Una vez recogidas en el BOPV los ayuntamientos de ambas localidades podrían activar los instrumentos legales recogidos en la Ley por el Derecho a la Vivienda, como la contención y bajada de los precios de los alquileres, los beneficios fiscales o los controles a los propietarios con cinco o más viviendas.

Índice de referencia

No obstante, en la práctica no pueden toparse todavía en Euskadi los precios de los alquileres ya que la comunidad sigue sin tener el índice de referencia que para hacerlo debe fijar el Gobierno central.

Para ello es necesario que las haciendas forales faciliten los datos fiscales y catastrales, los pongan a disposición del Instituto Vasco de Estadística -Eustat-, que depende del Gobierno Vasco, y toda esa información se envíe al Ministerio de Vivienda para que establezca esas referencias.

Junto con Irun y Barakaldo, han sido declarados también zonas tensionadas en Euskadi los municipios guipuzcoanos de Errenteria, Zumaia y Lasarte-oria.