La presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes de Gipuzkoa, Lorea Uranga, analiza las escapadas de Semana Santa que preparan los guipuzcoanos. Habrá quienes viajen con la familia, y también los que prefieran hacerlo con amigos. Para irse lejos o para quedarse en el territorio, son muchos los que ya tienen las maletas hechas.

¿Nota ganas de vacaciones entre los guipuzcoanos?

Sí, sí. Estamos trabajando mucho y va a ser una buena Semana Santa

¿Cuáles están siendo los destinos preferidos?

Como todos los años, las Islas Canarias no fallan. Sobre todo para personas que tengan una semana entera de vacaciones y se quieran ir con la familia a pasar unos días, Canarias sigue siendo el destino estrella. Las personas que tienen más días de vacaciones optan por viajes más largos como irse al Caribe o a Estados Unidos, por ejemplo. Los vuelos directos a Punta Cana o Nueva York tienen salida. Y el que pueda coger vacaciones desde el 12 de abril hasta el 5 de mayo, puede irse hasta Bali, Vietnam o Tailandia. De todas formas, para la gente que tiene disponibles los cinco días festivos, hemos organizado muchos viajes a capitales europeas.

Los destinos, por tanto, varían según los días de vacaciones.

Eso es. Aunque lo que más se consume son los viajes a ciudades como Estambul, París, Florencia, Roma… porque tenemos la suerte de tener conexiones directas desde aquí cerca. No tener escalas y poder aprovechar los días enteros hace mucho. A nivel nacional, las capitales de provincias como Madrid y Barcelona también son destinos que gustan mucho, y las zonas de Andalucía y Castilla y León también, por las procesiones y por las actividades que puedes realizar allí.

¿A nivel de Euskal Herria qué detecta?

Que consumimos mucho nuestra zona, y son muchos los habitantes de pueblos costeros que se van de escapada a la montaña. La gente de interior, en cambio, aprovecha para pasar unos días cerca del mar.

Este año las fechas han caído tarde. ¿Puede tener efecto en los viajes?

Siempre. Si la Semana Santa fuese en marzo, como el año pasado, todos los destinos elegidos serían de buscar el sol. Cuando toca en abril el abanico se abre mucho.

También habrá gente que lleve haciendo el mismo viaje muchos años.

El que tiene el viaje de familia de toda la vida a Canarias por ejemplo, no falla aunque las fechas cambien. Hay gente que tiene el viaje organizado de un año para otro.

Y el resto, ¿tienen el viaje planeado o se acercan pidiendo consejo?

Hay de todo. A veces viene gente con la idea de visitar una capital europea, y entonces empezamos a mirar vuelos, distancias… tenemos la suerte de tener vuelos casi diarios a Bruselas, Amsterdam o Munich. Es cuestión de cuadrar fechas, porque algunos son entre semana, pero que los vuelos sean directos marca mucho.

"El puente de mayo y el día San Prudencio han facilitado que la gente alargue sus vacaciones".

¿Se está cumpliendo su predicción de que Estambul iba a ser un destino muy solicitado?

Sin duda. Y también he notado una subida importante en peticiones para ir a Japón, pero entre gente que tiene mínimo 12 días de vacaciones. El puente de mayo y el día San Prudencio han facilitado que la gente alargue sus vacaciones.

¿A nivel de Euskal Herria, cuál es el más habitual destino?

El destino de la gente de la costa es el monte o La Rioja, y en el caso de la gente de interior, los pueblos costeros.