Zumaia y Lasarte-Oria ya son zonas tensionadas, pero sin índice de referencia
Las próximas en lograr esta designación serán Donostia e Irun
Zumaia y Lasarte-Oria ya han sido declaradas zonas de mercado residencial tensionado, tal y como se recoge en las correspondientes órdenes publicadas este miércoles en el Boletín Oficial de Gipuzkoa. De este modo, se unen a Errenteria, que ya se encuentra en esta situación desde el pasado 30 de enero.
No obstante, la efectividad de esta medida en las citadas localidades no es completa, ya que se está a la espera de que se publique el índice de referencia que debe servir para fijar el precio máximo de cada vivienda en función del municipio, barrio, tamaño y tipología. Un índice que, como ya se explicó en un artículo publicado en este periódico en el que se reflejaba la incertidumbre tanto de expertos inmobiliarios como autoridades locales sobre la aplicación efectiva de la declaración, se ha encargado al Eustat, ya que los datos están en manos de diputaciones y haciendas. Estas tienen que facilitar las cifras de su territorio al Eustat para que elabore un índice que tendrá que ser validado por el Gobierno español.
Avanzan las tramitaciones
Mientras tanto, los municipios avanzan en el cumplimiento de los trámites para ser declarados zonas tensionadas de vivienda. Por ejemplo, las siguientes en convertirse de manera oficial en estos espacios serán Donostia e Irun. En ambos casos el BOG ya ha publicado el inicio del procedimiento para realizar la declaración, paso previo indispensable para que sean designadas como tal. De hecho, según avanzó en su momento el consejero de Vivienda, Denis Itxaso, es probable que este paso definitivo se efectúe este mismo mes, en elcaso de la capital guipuzcoana.
Una vez lo consigan, cerca del 44% de la población del territorio (44%) vivirá en zonas de mercado residencial tensionado.
Temas
Más en Sociedad
-
Donostia recupera el encuentro anual de tango con más de 200 bailarines
-
"Venimos sobre todo a cotillear cómo es el Ayuntamiento por dentro"
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada