En el marco de foro Biharko Gizartea, organizado en el hotel Catalonia de Donostia de la mano de NOTICIAS DE GIPUZKOA, Patricia Viviana Ponce, directora de Haurralde Fundazioa, abogó por el papel estratégico que juegan los medios de cara a aportar una mirada crítica, alejada de sesgos discriminatorios. “Vivimos en un contexto donde muchos bulos convierten a la inmigración en un problema, cuando en realidad está directamente relacionada con el crecimiento económico. Es por ello que hay que acabar con la economía sumergida y ofrecer empleo digno y no discriminatorio”, apuntó.

Además, insistió en que el enfoque debe cambiar: “Las personas migrantes no deben ser tuteladas, son adultas, capaces, y debemos trabajar desde el tú a tú. Se trata de empoderar desde el primer momento, y de reconocer que todos, en algún momento, podemos encontrarnos en situación de vulnerabilidad”. También señaló la escasez de referentes en espacios de liderazgo o en la administración pública: “¿Cómo vamos a imaginar que podemos llegar si no vemos a nadie como nosotras en esos lugares?”, cuestionó.