Sólo el 8% de los conductores de Gipuzkoa compraría un eléctrico cuando le toque cambiar coche
Un 28% sigue indeciso, pero los híbridos ganan la partida (25%), mientras el31% repetiría motor de combustión: 17% gasolina y 15% diésel
El coche eléctrico no cuaja en Gipuzkoa. En la encuesta realizada por Gizaker, sólo un 0,9% de los conductores aseguran tener una vehículo de esta tecnología, pero lo más inquietante es que sólo el 8,1% afirma que tiene intención de comprar uno cuando le toque cambiar su vehículo actual. Pero es que además, sólo un 29% de los encuestados tiene una buena imagen de los coches eléctricos; por el contrario, un 39,3% califica de “regular” su valoración, y un 18,9%, de "mala" o "muy mala".
El beneficio de la duda a los vehículos de propulsión eléctrica se lo concede la indecisión de gran parte de los conductores: un 28,4% asegura que no sabe todavía qué tipo de coche comprará. Se trata de personas que están valorando seriamente retirar los vehículos de combustión, pero prefieren esperar al desarrollo de los acontecimientos. Y eso que la inmensa mayoría de los guipuzcoanos conoce estas diferentes tecnologías: tres de cada cuatro adultos.
Un 7,5% de los conductores guipuzcoanos asegura que no comprará un nuevo coche cuando retire el actual
Sí parece claro, en todo caso, que en esa batalla por la descarbonización del parque móvil, los híbridos parecen haber ganado la partida a los eléctricos. Un 24,8% de los conductores guipuzcoanos, de hecho, asegura que su siguiente coche será híbrido. Es el triple de los que se decantan por el eléctrico.
Por el contrario, el dato más llamativo es que un 31,2% asegura que repetirá motor de combustión; el 16,7% se decanta por la gasolina y el 14,5% todavía por el diésel. Son estos últimos, los coches de motor de gasóleo, los más numerosos en Gipuzkoa; el 55,3% de los conductores asegura conducir uno, frente al 39% de gasolina, un4,1% de híbridos y un exiguo 0,9% de eléctricos.
334.000 turismos en Gipuzkoa
Al cierre de 2023, en el territorio había un total de 333.822 turismos matriculados para una población de 728.000 personas. Un parque móvil, por cierto, que no ha dejado de crecer en los últimos años, pero cuyo crecimiento se ralentiza.
El 73% de los conductores de Gipuzkoa se pasaría al transporte público por el medio ambiente
De hecho, un 7,5% de los conductores actuales asegura que no comprará un nuevo turismo cuando retire el actual, por lo que, a falta de conocer los datos de 2024, podría no estar lejos el momento en el que comience a disminuir el creciente parque móvil de Gipuzkoa.
La antigüedad media de nuestros vehículos, según la encuesta de Gizaker, ronda los 11 años, aunque todavía quedan un 6,4% con más de 20 años y un 36,7% con más de quince.