La Fundación Landaola ha reconocido este viernes en Zumarraga a los proyectos más destacados desarrollados en el entorno rural de Gipuzkoa con la octava edición de los Landaola Sariak. Como es habitual, los galardones han estado divididos en cuatro apartados: entidades privadas, públicas, mujeres en el ámbito rural y trayectoria.

El Ayuntamiento de Legazpi ha sido reconocido con el premio de entidades públicas por su proyecto Arrobi para la recuperación de terrenos del monte. Con esta iniciativa se busca proteger los hábitats y combinarlos con la ganadería tradicional, buscando el equilibrio entre la naturaleza y las actividades rurales.

El premio a entidad privada, por su parte, ha ido a parar a Errasti Eskola, un proyecto educativo ubicado en el barrio de Bedoña de Arrasate puesto en marcha por Naiara Uriarte y Xabi Abasolo con el objetivo de promocionar tanto el sector primario como el medio rural. Lo hacen, además, a través de la producción artesanal de panes y dulces en el horno de leña de la panadería de Errasti.

Reconocimiento a mujeres

Como cada año, además, se ha reconocido a las mujeres en el medio rural con un premio que, en esta ocasión, ha ido a manos de Josebe Lizeaga Lujanbio por “fomentar la solidaridad de los baserritarras, la profesionalización y el protagonismo de las mujeres”.

Nacida en el caserío Gartziategi de Astigarraga, ha desarrollado diferentes proyectos como Baserriko esnea para potenciar la venta directa y Baserriko emakumeen elkartea, para fomentar el empoderamiento de las mujeres baserritarras.

Premio a toda una trayectoria

Por último, la Fundación Landaola ha homenajeado a Manuel Odria Ibarguren por su amplia trayectoria. Tras participar en la creación de los sindicatos EHNE y ENBA, fue concejal en el Ayuntamiento de Azpeitia en temas rurales y, posteriormente, trabajó en la junta directiva de Urkome.