Síguenos en redes sociales:

La investigadora Aitziber López Cortajarena, y las emprendedoras Ana y Elena Orella y Askora, premios Emakumeekinn 2025

Donostia reconoce a las tres con motivo del 'Día Internacional de la Mujer'

La investigadora Aitziber López Cortajarena, y las emprendedoras Ana y Elena Orella y Askora, premios Emakumeekinn 2025Iker Azurmendi

La investigadora Aitziber López Cortajarena, Ana y Elena Orella, hermanas y emprendedoras donostiarras, y Askora, empresa que impulsa la innovación y el talento en femenino, han sido las mujeres y entidades distinguidas con el galardón Emakumeekinn, un reconocimiento que, con motivo del 'Día Internacional de la Mujer', Donostia realiza a las mujeres que contribuyen al desarrollo del espíritu emprendedor y al impulso de la innovación en la ciudad.

El reconocimiento se realiza en tres categorías: mujer investigadora que impulsa las vocaciones STEAM, mujer emprendedora que construye ciudad y empresa que apuesta por la innovación y el talento femenino. La selección realizada por Fomento de Donostia para los reconocimientos de este año ha contado con la participación y propuestas de entidades como Aspegi, Emakumeak Zientzian, SShops o la Asociación de Hostelería.

Los premios han sido entregados este jueves por el alcalde, Eneko Goia, la concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide, y el director gerente de Fomento de San Sebastián, Iñigo Olaizola, en un encuentro en Ekinn, el nodo de emprendimiento e innovación que el pasado 26 de febrero cumplió su primer año de actividad.

Estos reconocimientos forman parte de la apuesta de Fomento de San Sebastián por desarrollar programas que impulsen la igualdad de género, a los que destina anualmente 2,3 millones de euros.

En su intervención, el alcalde ha felicitado a todas las ganadoras y ha agradecido "el trabajo que hacéis día a día en cada uno de vuestros sectores, que os ha llevado a ser un referente, no sólo para las mujeres de nuestra ciudad, sino también para todos los donostiarras. Vuestros éxitos futuros serán también éxitos para la ciudad".

Goia ha subrayado que "Donostia es una ciudad de emprendimiento gracias mujeres como vosotras a las que hoy queremos hacer un merecido reconocimiento". "Vuestra labor y tesón es un ejemplo a seguir, tanto para que las empresas sigan apostando por sumar talento femenino, como para que las nuevas generaciones vean que, independientemente del género, emprender en esta ciudad es una apuesta de futuro", ha afirmado.

De izquierda a derecha, Ana Orella, Ane Oyarbide y Elena Orella en el acto de entrega de los premios

Por su parte, para la concejala de Empleo y Economía Local, Ane Oyarbide, "lo fundamental es que sigamos visibilizando y reconociendo el talento de mujeres como vosotras, que habéis sido capaces de romper barreras y abrir camino". "Mujeres que, con esfuerzo, creatividad y visión, estáis transformando nuestra sociedad y construís un futuro más justo e innovador", ha añadido.

A su juicio, "es esencial que las niñas y las jóvenes de hoy crezcan con referentes como vosotras, y en todos los ámbitos: en la ciencia, en el emprendimiento, en la tecnología, en la cultura, porque solo así podremos garantizar que el talento no tenga género y que las oportunidades sean verdaderamente iguales para todos", ha manifestado.

Premiadas

En la categoría Mujer investigadora excelente que impulsa las vocaciones STEAM ha sido premiada Aitziber López Cortajarena, directora científica de CIC biomaGUNE desde 2022. Lidera el laboratorio de Nanotecnología Biomolecular y "contribuye activamente a visibilizar referentes femeninos en la ciencia y a generar las vocaciones STEAM".

En la categoría Emprendedora que construye ciudad se ha reconocido a Ana y Elena Orella Mateu, hermanas y socias fundadoras de la Marca Anhelo, que "han apostado por su ciudad como sede de su marca, a pesar de contar con oportunidades internacionales en empresas reconocidas".

"Su creatividad e innovación se reflejan en la incorporación de materias primas diferenciadoras y nuevas líneas de negocio, así como en el desarrollo de colecciones para ferias nacionales, internacionales y locales, fortaleciendo la presencia global de la ciudad", han destacado desde Fomento San Sebastián.

Finalmente, en la categoría Empresa local que apuesta por el talento y la innovación en femenino, ha sido galardonada Askora, compañía especializada en alimentos y servicios a colectivos por su "firme compromiso con la igualdad desde sus inicios".

"Su innovador modelo Mahi-Mai, que fomenta el desarrollo del alumnado, la conciencia social, la sostenibilidad y hábitos saludables, ha reinventado sus servicios a través de la colaboración con centros escolares y familias contribuyendo a la transformación social. Además, su integración en redes que promueven la igualdad, como la Red Erantzunkide y Emakunde, y su participación en proyectos como Emaktiva, refuerzan su liderazgo en el ámbito de la igualdad y la empleabilidad femenina", han apuntado.