El impacto de la sentencia de las mutualidades en la recaudación de Gipuzkoa ya se comunicó en julio
Mendoza asegura que EH Bildu ya lo conocía y que los Ayuntamientos no tendrán que realizar devoluciones
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha dado a conocer este martes que el impacto de las sentencias de las mutualidades en la recaudación del territorio ya se comunicó en julio del año pasado. Mendoza ha respondido de este modo a EH Bildu, que ha llevado a cabo una rueda de prensa para advertir sobre el riesgo de esta bajada, al tiempo que ha señalado que los Ayuntamientos no tendrán que llevar a cabo ninguna devolución.
La Diputación de Gipuzkoa solicita una reunión con el ministro Puente para abordar la conexión del TAV
Según ha explicado tras el Consejo de Gobierno, la previsión inicial de la Diputación para este año era una recaudación un 4,2% superior a la del ejercicio anterior, pero las sentencias del pasado abril que establecen que las aportaciones a las mutuas laborales realizadas antes de 1967 no tributen en el IRPF, redujeron la cuantía. Esta actualización fue comunicada a EUDEL en julio de 2024 y octubre se adaptó la previsión a un 1,02%.
Hace dos semanas, se llevó a cabo una nueva reunión en Vitoria con el Gobierno Vasco, las tres diputaciones y representantes de Eudel, en las que se mejoró el porcentaje a un 1,8% gracias a un comportamiento económico positivo en los últimos meses. "Se avisó que íbamos a tener menos recursos para todos, pero que los Ayuntamientos no iban a tener que devolver nada", ha indicado Mendoza.
Preocupación "compartida"
La preocupación de EH Bildu porque esta bajada en la recaudación afecte a los servicios públicos y a las inversiones municipales es "compartida" por el ente foral, pero "incoherente" con las propuestas que han trasladado en la reforma fiscal. "Sería un impacto todavía peor, por lo que no las entendemos", ha añadido la diputada general.
Temas
Más en Sociedad
-
"Venimos sobre todo a cotillear cómo es el Ayuntamiento por dentro"
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
Los guipuzcoanos somos los que ‘mejor’ vivimos, pero estamos enfadados con el poder público