Los trabajadores del Matadero de Tolosa, que llevan 2 meses sin cobrar su salario, han llamado a la huelga desde el 24 de febrero y desde Euskal Nekazarien Batasuna (ENBA) se les ha trasladado la preocupación por la posible afección a los ganaderos de la comarca.

Ante los rumores de una posible huelga, este lunes una delegación de ENBA en Gipuzkoa se reunió con los trabajadores del matadero de Tolosa para conocer la situación.

La situación es "muy grave", ya que acumulan una gran deuda con la Mancomunidad de Tolosaldea y el Ayuntamiento de Tolosa por años de impago del canon y alquiler del local, y para la sorpresa de muchos se le deja seguir trabajando en esta situación.

Por otra parte, desde ENBA creen que los propietarios de la empresa, en los últimos 2 años, la han debilitado, tanto con subsidios humanos, con reducción de personal y sin dirección, como sus medios materiales, eliminando camiones, con el consiguiente empeoramiento significativo del reparto de carne.

Mancomunidad

Los representantes del sindicato agrario también se reunieron con el presidente de la Mancomunidad de Tolosaldea para conocer su opinión y, aunque en los últimos meses se han estado trabajando algunos intentos ante el grave empeoramiento de la situación, parece que actualmente, conscientes de la inminente convocatoria de huelga, se están dejando de lado las propuestas de futuro y se está trabajando en la solución de pago de salarios de los trabajadores durante la próxima semana. Esa solución, además del informe jurídico, deberá contar con el apoyo de los 45 ayuntamientos que conforman la mancomunidad.

ENBA, por su parte, tiene claro que la responsabilidad principal de la situación actual del matadero de Tolosaldea es de la empresa que gestiona el matadero, INCAROSA, y en especial de la perversa actuación que ha llevado en los últimos años.

En cuanto a la Mancomunidad, en cambio, el sindicato defiende que ha demostrado lejanía y falta de control sobre el servicio a su cargo, ya que de lo contrario es imposible llegar a la situación actual.

Por último, el sindicato agrario ENBA, además de reclamar una reacción de las partes para solucionar la grave situación del matadero, ha aclarado que «a la hora de hacer planteamientos de futuro del matadero de Tolosa, hay que diseñar la infraestructura a la dimensión y al servicio que requieren los ganaderos de la zona y no, como viene ocurriendo ahora, sacrificando animales de mayoristas foráneos que acaban, en nuestro mercado, haciendo competencia a nuestro ganado».