El Departamento de Infraestructuras Viarias y Estrategia Territorial de la Diputación de Gipuzkoa ha iniciado los trámites para la construcción de la vía ciclista y peatonal que unirá el barrio donostiarra de Errekalde con el hernaniarra de Galarreta tras asumir su puesta en marcha. El proyecto, tal y como apuntó este periódico, alejará el trazado de la carretera GI-2132 del museo Chillida Leku y contará con un presupuesto de 4,6 millones de euros con un plazo previsto de ejecución de quince meses.
El Boletín Oficial de Gipuzkoa ya ha publicado el proyecto, que se encuentra en exposición pública, y que parte de otro anterior elaborado por el Departamento de Sostenibilidad y que fue suspendido tras presentarse una alegación que solicitaba analizar una alternativa de corrección del trazado. De este modo, el nuevo proyecto incluye alejar la carretera GI-2132 del espacio del museo Chillida Leku de forma que se genere una banda libre entre la carretera y la finca en la que se pueda implantar el itinerario ciclista-peatonal sin obligar a la tala de árboles y la ocupación de terrenos del museo.
Según se recoge, se trata de un trazado sinuoso en planta y alzado que, en el paso por el acceso a Chillida Leku, contará con una vía de cuatro metros de anchura en la que coexistirá el itinerario ciclista-peatonal con la actual parada de autobús. En los tramos en los que el itinerario sale de la plataforma actual de la carretera, además, se implantarán muros de contención para reducir la ocupación de la parcela.
4,6 millones de coste
La vía ciclista y peatonal se iniciará en la rotonda de Errekalde, por la que actualmente ya transcurre el bidegorri que conecta Donostia con Lasarte-Oria, y finalizará en el barrio de Galarreta, que acoge diversas instalaciones industriales, deportivas, comerciales y educativas. Así, el nuevo itinerario posibilitará el tránsito seguro de personas y vehículos no motorizados en su conexión tanto con la capital guipuzcoana como con Lasarte-Oria.
Para su puesta en marcha, el proyecto cuenta con un presupuesto base de 4.651.572,98 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de quince meses. La ejecución de las obras conlleva, además, una serie de afecciones a varias parcelas privadas, a parcelas de titularidad pública no pertenecientes a la Diputación, a la red de abastecimiento municipal, a la red de alta de Aguas del Añarbe, a la red de gas y a una línea de Telefónica.
El proyecto, asimismo, contempla minimizar los impactos sobre el tráfico de la carretera GI-2132 durante la ejecución de los trabajos y mantener la funcionalidad del actual área de servicio por el que discurrirá el itinerario.
En total, la distancia del trazado será de 1,5 kilómetros y la vía ciclista-peatonal contará con una anchura de tres metros, además de un arcén de un metro entre la línea blanca de la GI-2132 y la barrera de protección del itinerario.