Síguenos en redes sociales:

Cámara de Gipuzkoa: La conexión del TAV con Navarra por Ezkio es la opción más competitiva

Mauricio Arregui ha explicado que "nos encontramos en un momento crucial para el futuro de nuestras infraestructuras"

Cámara de Gipuzkoa: La conexión del TAV con Navarra por Ezkio es la opción más competitiva2 M.Mariscal f I. Azurmendi

La Cámara de Gipuzkoa ha reiterado este lunes que la conexión del tren de alta velocidad (TAV) con Navarra a través de Ezkio-Itsaso es la opción más competitiva para el territorio y su tejido empresarial, ya que los tiempos de trayecto resultan decisivos y una de sus ventajas.

Según explica en una nota, la Cámara ha hecho esta reivindicación "en su ejercicio de representación, promoción y defensa de los intereses generales de la industria, comercio, navegación y servicios" de Gipuzkoa.

En su comunicado, este organismo mantiene que "la puesta en marcha de la infraestructura de la alta velocidad es estratégica para Gipuzkoa", por lo que ha insistido en la defensa de la conexión de la 'Y' ferroviaria vasca con el territorio navarro a través de suelo guipuzcoano, "tal y como se proyectó en su día".

Trayecto más corto

Recuerda en este sentido que, a través de Ezkio-Itsaso, el trayecto entre Donostia y Pamplona se haría en 44 minutos, frente a los 69 que duraría de hacerse a través de la alternativa de Gasteiz.

"Es decir -detalla-, la conexión de Ezkio-Itsaso supondría un ahorro de 25 minutos, una cuestión fundamental para una infraestructura como el TAV que precisamente busca acortar los tiempos de desplazamiento de personas y mercancías".

En este sentido, el presidente de la Cámara de Gipuzkoa, Mauricio Arregui, ha explicado que "nos encontramos en un momento crucial para el futuro de nuestras infraestructuras".

"Retraso considerable"

"Dado que ya llevamos un retraso considerable y que resulta inaceptable que Euskadi siga sin conexión de alta velocidad -ha añadido-, es fundamental tomar la mejor decisión posible, considerando la gran oportunidad que esta representa para el desarrollo de nuestro territorio".

Ha incidido a este respecto en que la falta de esta infraestructura y su conexión con otros mercados del Arco Atlántico "supone un grave factor de desventaja competitiva, con un impacto directo en la actividad" de las empresas.