Síguenos en redes sociales:

El Ayuntamiento de Pasaia vota en contra de una moción a favor de los vecinos de Escalerillas

“Queda claro que el negocio está por encima del derecho a la vivienda”, denuncian los vecinos

El Ayuntamiento de Pasaia vota en contra de una moción a favor de los vecinos de EscalerillasN.G.

Todos los grupos que conforman la corporación municipal de Pasaia –EH Bildu, PNV, PSE-EE y Podemos-Ahal Dugu– votaron el martes en contra de una moción presentada por los vecinos de los edificios de viviendas conocidos popularmente como las casas de Escalerillas, en Trintxerpe, que se verán obligados a abandonar sus casas, ya que el proyecto urbanístico de Euskal Trenbide Sarea (ETS) contempla la entrada del ancho métrico bajo los edificios para hacer llegar las vías del tren hasta el puerto. 

Las familias llevan toda la vida residiendo en estas viviendas cedidas en alquiler, propiedad de la Autoridad Portuaria, a medio camino entre el barrio donostiarra de Herrera y Trintxerpe, sobre los terrenos que discurre el proyecto de acceso a la dársena del puerto a través de las vías del tren. El plan contempla la demolición de varios edificios, entre los que se encuentra este bloque.

Las doce familias afectadas acudieron el martes a la sesión ordinaria del Pleno municipal de Pasaia junto al Sindicato Socialista de Vivienda de Oarsoaldea. Según un comunicado difundido por este colectivo, la moción presentada solicitaba al Ayuntamiento de Pasaia, entre otras medidas, un posicionamiento contra los desahucios y a favor de una alternativa de vivienda para todos los vecinos de Escalerillas. También “posicionarse en contra del proyecto de Euskal Trenbide Sarea, salvo que se ofrezca una alternativa”, y la inclusión de estas viviendas en la ordenanza municipal. Junto a esta moción, los vecinos presentaron ante el Ayuntamiento más de 2.000 firmas. 

desde los 60 Todos los grupos políticos votaron en contra, ante lo cual el Sindicato Socialista de Vivienda denunció que “una vez más, ha quedado claro que el negocio está por encima del derecho a la vivienda”. Las casas afectadas son propiedad de la Autoridad Portuaria, que las ha venido cediendo desde la década de los 60 en régimen de alquiler a trabajadores del puerto, que han ido falleciendo con el curso de los últimos años. Sus actuales moradores son cinco viudas de los trabajadores, a quienes se ha reconocido como usuarias vitalicias, y con quienes la Autoridad Portuaria estableció contacto para trasladarles una oferta económica, a la que se acogieron dos de ellas. Con el resto no ha sido posible llegar a un acuerdo. 

Las otras tres dejaron el caso en manos de un abogado, el mismo que defiende los intereses del resto de vecinos, la mayor parte hijos de antiguos trabajadores, que no cuentan con ningún reconocimiento a efectos de indemnizaciones correspondientes a la extinción de contratos de arrendamiento suscritos por el puerto de Pasaia.