Las Juntas Generales de Gipuzkoa han aprobado este miércoles una enmienda transaccional en la que instan a la Diputación a que intermedie en el conflicto laboral de la empresa Avanza, concesionaria de varias líneas de autobús que son competencia del Ente foral. Según han recordado, la compañía ha sufrido numerosos contratiempos en el servicio en los últimos meses y su plantilla ha anunciado varios días de paro para este mes, por lo que se solicita que se comprometa a su mejora y "a la sustitución de los autobuses que sean necesarios".

La enmienda transaccional ha contado con el apoyo de los socios del gobierno foral y el PP, formación que presentó una enmienda inicial en la que señalaba que "los servicios que ofrece Lurraldebus por medio de la concesión a la compañía Avanza dejan bastante que desear", y ha estado precedida por un intenso debate, en el que el papel competencial de la Diputación ha sido clave.

Según han recordado las tres formaciones que han dado el visto bueno a la enmienda, el Ente foral carece de competencia para intervenir en los conflictos laborales de la compañía. Sin embargo, tanto EH Bildu como Elkarrekin Gipuzkoa se han mostrado desconformes con ello. "Cuando una persona coge un servicio de autobús entiende que la Diputación tiene algo que ver", ha señalado la portavoz de la agrupación morada, Miren Echeveste.

Otro de los puntos más conflictivos ha sido el del pliego del contrato que se firmó hace diez años con la compañía y que ha llevado a un lanzamiento de acusaciones entre el PSE y EH Bildu. Tal y como ha indicado el socialista Alberto Albistegui, la concesión se firmó con la izquierda abertzale en el poder de la Diputación y en ella no se incluyó ninguna clausura que permitiese romper el acuerdo en caso de que la empresa fuese absorbida por otra, una situación que se produjo hace cinco años, cuando la mexicana Avanza compró Transportes Pesa, concesionaria original de las líneas de autobús.

Esta concesión, además, finalizará el próximo 18 de marzo, por lo que el juntero de EH Bildu Oskar Bordes ha recalcado que "no es momento de congelar ningún contrato, sino de empezar a crear un nuevo proceso de licitación". Sobre esta cuestión, la formación abertzale ha insinuado que la intención del Ente foral es la de prorrogar la concesión con la empresa mexicana a pesar de las continuas deficiencias. "La Diputación ya sabe desde hace tiempo la fecha fin", ha recordado Bordes, que solicitó que se ponga en marcha la nueva licitación "cuanto antes".

Análisis y mejora del servicio

En los últimos tiempos, el servicio que opera la compañía Avanza ha sido noticia a causa de numerosos problemas, como deficiencias en el mantenimiento de los vehículos –incluido el episodio del pasado 27 de octubre en el que un autobús que cubría el trayecto entre Donostia y Bilbao ardió-, dificultades a la hora de adquirir los billetes de manera online y varias huelgas de sus trabajadores, que, además de denunciar el mal estado del servicio, piden una mejora en sus condiciones laborales.

Al igual que hizo hace unas semanas la diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez, ante las Juntas Generales, Albistegui ha enumerado las diferentes acciones puestas en marcha en las últimas semanas para corregir estos problemas, como crear un servicio especial de atención en el aeropuerto de Loiu, mejorar la página web de la compañía, incluir un servicio telefónico de venta de billetes y anunciar cambios en la flota de autobuses. "Se está encima de los problemas con inspecciones constantes y, aunque no es dependencia del Departamento de Movilidad, ha habido contactos con la empresa para abordar las cuestiones laborales", ha apuntado.

En la misma tónica se ha mostrado el jeltzale Juan Luis Silanes, que, tras denunciar el reciente ataque con varias pedradas a un autobús del servicio en Eskoriatza, ha explicado que "se está analizando de manera continuada todo el servicio". De este modo, la enmienda finalmente aprobada insta también a la Diputación "a continuar realizando el análisis de la flota de los autobuses de Lurraldebus y a comprometerse a la mejora de la misma, y a la sustitución de los autobuses que sean necesarios, tal y como se viene haciendo en la actualidad".

Desde el PP, cuya decisión de sustituir su enmienda inicial por la transaccional del PNV y PSE ha sido criticada por Elkarrekin, se han mostrado conformes con el requerimiento al Ente foral, al tiempo que se ha señalado que "ha faltado autocritica" por parte del Departamento de Movilidad. "A partir del 18 de marzo tenemos ocasión de hacer algo nuevo", ha apuntado el juntero Iñigo Manrique.