Solo uno de cada cinco comercios guipuzcoanos adheridos a Euskadi Bono Denda dispone de bonos
En Gipuzkoa se han apuntado casi 2.000 comercios al programa, de los que solo 462 cuentan ya de descuentos
La última edición de Euskadi Bono Denda afronta su recta final con 1.305 establecimientos vascos con posibilidad de aplicar bonos descuento este martes, de una total de 5.340 comercios que se adhirieron a la campaña, lo que supone que solo uno de cada cuatro locales inscritos puede ofrecer este incentivo a los consumidores. En el caso de Gipuzkoa, la cifra se sitúa en 462 comercios, el 23% del total que se sumó a la iniciativa.
La campaña, que se cerrará este próximo jueves, dispone en Bizkaia de 671 negocios con bonos, de un total de 2.720 que se sumaron a este programa, lo que representa un 24,6% de total de comercios con bonos disponibles.
En Gipuzkoa, de 1.978 comercios apuntados al programa, solo 462 (23,3% del total) pueden hacer descuentos a sus clientes, de los que 143 son establecimientos de Donostia. En Araba, con 649 comercios apuntados, solamente 172 (26,5%) pueden cajear dichos bonos.
En cuanto a las otras dos capitales de la CAV, en Bilbao hay 232 negocios con bonos disponibles, y en Gasteiz, 121.
Quinta edición
El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo ha puesto en marcha la V Edición de Euskadi Bono Denda para estimular el consumo en el comercio local, con una aportación de 3,5 millones de euros, y 350.000 bonos repartidos. Se basa en un descuento de 10 euros en compras superiores a 30 euros y debe canjearse directamente en el establecimiento comercial.
Se trata de comercios de cercanía y servicios relacionados con la actividad comercial urbana, como peluquerías e institutos de belleza, lavanderías, tintorerías, servicios fotográficos y de fotocopias, servicios de enmarcación y establecimientos de reparación.
En sus cuatro ediciones anteriores, el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo ha destinado 28 millones de euros en estos bonos descuento, lo que ha supuesto un impacto de 84 millones para la economía vasca y ha servido, igualmente, para sensibilizar sobre la importancia de consumir en el comercio local.
Temas
Más en Sociedad
-
Donostia recupera el encuentro anual de tango con más de 200 bailarines
-
"Venimos sobre todo a cotillear cómo es el Ayuntamiento por dentro"
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada