Gipuzkoa contará con un nuevo Plan Estratégico de Turismo en los próximos meses
El territorio tratará de responder a los "retos de desestacionalización y deslocalización"
Gipuzkoa contará con un nuevo Plan Estratégico de Turismo en los próximos meses para responder "a los retos de desestacionalización y deslocalización" del sector, según ha informado la diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez, en la Mesa de Turismo, que se ha reactivo "tras casi seis años de parón".
Este órgano, creado en 2016 por el socialista Denis Itxaso en su etapa de diputado foral de Cultura y Turismo, e integrado por representantes institucionales de las distintas comarcas y del sector, se ha reunido en Altzo. "En este momento histórico en el que nos encontramos, esta Mesa de Turismo jamás se tendría que haber desconvocado. Nuestro objetivo no puede ser el de crecer por crecer, sino atraer a un perfil de visitante que sea consciente, sensible y guardián de los valores de Gipuzkoa y del territorio en su totalidad", ha dicho la diputada foral.
Domínguez, del PSE, que ha asumido en esta legislatura las competencias de Turismo que en la pasada estuvieron en manos del PNV, ha señalado que para el desarrollo del nuevo plan, el Observatorio Turístico de Gipuzkoa, presentado el pasado mes de julio en Hondarribia, será "una valiosa herramienta".
Información
Este observatorio ofrecerá información estadística relativa a la ocupación de los alojamientos turísticos del territorio y sobre cuestiones relacionadas con la movilidad de los visitantes y los aforos de los distintos atractivos turísticos. "Nos va a permitir conocer mejor a quienes nos visitan y diseñar las mejores estrategias", ha destacado.
La diputada ha remarcado que el turismo es "una industria en auge" en el territorio, ya que supone el 7,2 % del PIB. Ha detallado que suma más de 5.600 establecimientos empresariales que han generado cerca de 39.300 afiliaciones a la Seguridad Social, lo que hace de él "un sector clave en términos de generación de empleo y riqueza". "Debemos velar y contribuir a generar un empleo profesional, de calidad e inclusivo, atrayendo y reteniendo tanto el talento local como el exterior, contribuyendo al relevo generacional y transmitiendo a todas las personas de la industria, desde empresarias hasta trabajadoras, los valores de nuestro destino", ha añadido.
Temas
Más en Sociedad
-
Dos peritos de emergencias cargan contra Mazón por no haber asumido el mando el día de la dana
-
La IA, responsable de los avances más revolucionarios en reproducción asistida
-
Euskaraldia anuncia decenas de actos en el arranque de su cuarta edición
-
Adjudicado el proyecto para eliminar el paso a nivel de Errenteria