El Banco de Alimentos de Gipuzkoa ha presentado este martes en el Hotel Londres la Gran Recogida 2024, que se llevará a cabo los próximo 22 y 23 de noviembre en todo el territorio. Al igual que el año pasado, la organización recogerá alimentos o bonos, que después canjeará por alimentos, en 150 supermercados de Gipuzkoa.
Belén Méndez de Vigo, presidenta de la asociación, cree que “Gipuzkoa ha demostrado siempre ser un territorio solidario, y siempre se ha volcado en ayudar a los más necesitados”. Para la Gran Recogida de este año cuentan con 180 voluntarios, pero ha afirmado que “todavía quedan huecos para personas que se quieran involucrar”.
Los embajadores locales de la Gran Recogida, que serán las caras visibles de la campaña, fueron anunciados el pasado octubre. Se trata de Richard Oribe, Nahia Zudaire e Iñigo Llopis, nadadores del Club Deportivo Konporta. Juan Manuel Oliden, presidente del club, se ha mostrado “agradecido por la oportunidad. Significa que han visto algo en nosotros que nos relaciona con la implicación y la solidaridad”.
Oliden ha explicado que la semana pasada varios miembros del club se acercaron a una de las sedes de la asociación, y allí pudieron ver “trabajo, rigor y profesionalismo”. “Nosotros tenemos varios txapeldunas y medallistas olímpicos en nuestro club, pero las personas voluntarias que vimos trabajando en el almacén se merecen también su txapela”, ha añadido. Cree firmemente que “la Gran Recogida del fin de semana será un éxito absoluto”.
2023 positivo
El Banco de Alimentos guipuzcoano ha calificado las campañas de 2023 como “un éxito”. La organización logró recaudar 317.799 euros en bonos, 97.920 euros en ingresos y además contó con la aportación de 200.297kg de alimentos, lo que equivale a “más de 400.000 euros” según su presidenta.
Méndez de Vigo ha afirmado que “en 2023, las aportaciones de la Gran Recogida supusieron el 34% de las aportaciones anuales” y para este año ha pedido “un esfuerzo extra, porque además de seguir ayudando a los nuestros, queremos ayudar a los afectados por la DANA en Valencia”.
Para 2024, se han marcado el objetivo de superar este listón, y por el momento, han conseguido mantener la media de 12kg/persona al mes repartidos entre los más necesitados del territorio, aunque las sedes con las que cuenta en Oiartzun y Bergara han reducido su stock, y esperan poder llenarlas en su totalidad tras la Gran Recogida que han organizado para este fin de semana.
Instituciones
Los representantes del Banco de Alimentos de Gipuzkoa han agradecido la ayuda de las instituciones públicas y el esfuerzo que realizan, que son necesarios para su funcionamiento. Eneko Goia, alcalde de Donostia, ha afirmado que “Gipuzkoa es territorio solidario, y cada vez que se necesita ayuda la población se vuelca de lleno”. También ha querido agradecer a la asociación su “entrega e implicación en la labor de ayudar a quienes más lo necesitan”.
Maite Peña, por parte de la Diputación de Gipuzkoa, se ha sumado a los halagos hacia la sociedad guipuzcoana calificándola de “tesoro”. “Hay grandes necesidades, y a donde no llegamos desde las instituciones públicas con nuestras aportaciones, llega la implicación de la sociedad”. Antes de concluir ha querido hacer referencia a la “gran organización” con la que cuenta el Banco de Alimentos a pesar del "frenético" trabajo que desempeña.