La decisión del Ayuntamiento de Getaria de renovar su escudo municipal ha provocado un enfrentamiento político entre EAJ-PNV y EH Bildu. Los jeltzales critican la “falta de consenso y transparencia”, y el Gobierno municipal defiende que el proceso se ha llevado a cabo con “garantías legales y asesoramiento experto”.

En el pleno de marzo, el cambio fue aprobado con seis votos a favor de EH Bildu y cinco en contra del grupo jeltzale. Para el PNV, una votación tan ajustada, sin participación efectiva de la ciudadanía ni consenso político, no es suficiente para modificar un símbolo de gran arraigo como el escudo municipal.

"Es una falta de respeto a nuestra historia e identidad"

“El escudo representa a todos los getariarras. Alterarlo sin un debate serio ni escuchar a la ciudadanía es una falta de respeto a nuestra historia e identidad”, declaró Iosu Mugika, portavoz de EAJ Getaria. Acusan al equipo de gobierno de haber llevado a cabo un proceso “opaco”, en el que la consulta ciudadana se limitó a elegir el color del nuevo diseño, sin plantear la opción de conservar el actual escudo. También critican que presentaron la renovación como una decisión ya tomada y subrayan la falta de pluralidad política en la tramitación. Para ellos, vulnera el principio de representación democrática al no tener en cuenta a los cinco concejales de la oposición.

Por ello, EAJ-PNV presentó alegaciones formales solicitando revocar la aprobación inicial y abrir un proceso participativo real, que incluya una consulta ciudadana con garantías. Advierten que decisiones como ésta, tomadas sin diálogo ni respaldo social amplio, “sólo contribuyen a la polarización política y social”.

Bildu defiende la validez del proceso y legalidad de cada paso

Este periódico se ha puesto en contacto con EH Bildu, que ha defendido la validez del proceso y la legalidad de cada paso. La formación abertzale recuerda que en el último pleno se desestimaron las alegaciones del PNV por dos razones principales: el aval técnico de una experta en heráldica y la inexistencia de fallos formales en el procedimiento.

Rosa Aierbe, especialista en heráldica, concluyó que el escudo anterior no cumplía las normas heráldicas - por incluir figuras reales sujetando el escudo, algo impropio - mientras que el nuevo diseño sí respeta tanto la tradición histórica de Getaria como los principios técnicos del campo.

Resultado de las votaciones del nuevo escudo de Getaria. N.G.

Además, una resolución municipal determinó que no hubo vulneración de los principios de participación ni de transparencia invocados por el PNV, por lo que EH Bildu considera que el procedimiento ha sido realizado con “todas las garantías y legitimidad”. 

"No vamos a dar más vueltas a este tema", zanja EH Bildu

Durante el pleno también recordaron que en una legislatura anterior, con el PNV en el gobierno, se modificó el himno municipal. Se ofrecieron tres versiones nuevas y se votó en una consulta en la iglesia, sin generar polémica ni alegaciones. EH Bildu subraya que muchos de sus actuales miembros participando entonces, reconociendo la legitimidad del proceso. “Por qué era válido entonces y ahora no?”, se preguntan. “Los getariarras han ampliado el conocimiento sobre el escudo y el proceso ha terminado con todas las garantías en el ámbito municipal”, afirman y recuerdan que la decisión definitiva está en manos del Consejo de Diputados de la Diputación Foral de Gipuzkoa. “No vamos a dar más vueltas a este tema”, zanjan desde EH Bildu de Getaria.