LAB, ESK, STEILAS, Hiru y ENHE se han concentrado este viernes en Donostia para protestar por la elevada siniestralidad que afecta al sector transporte tras la muerte este lunes en Irun (Gipuzkoa) de un transportista de 56 años que sufrió un infarto cuando cargaba su camión.

La concentración, en la que han tomado parte delegados de las cinco centrales, ha tenido lugar en Donostia, frente a la sede de la Seguridad Social, bajo el lema 'La precariedad mata. Patronalak eta instituzioek gaixotu eta hiltzen gaituzte'. Estos sindicatos han denunciado en un comunicado conjunto la alta siniestralidad que sufre el sector transporte ya que, según sus datos, son ya once los profesionales fallecidos en accidente laboral en Euskadi y Navarra en lo que va de año.

Han opinado que estas "estadísticas trágicas" están relacionadas con la precariedad y las malas condiciones laborales y han reclamado que cualquier trabajador pueda disfrutar de una jubilación digna a partir de los 60 años. En el caso concreto de los transportistas la jubilación anticipada es una reivindicación histórica ya que los sindicatos defienden que a partir de esa edad existen riesgos añadidos que pueden poner en peligro la vida del propio transportista y la del resto de usuarios de las carreteras.