La Asociación de Alcohólicos y Adictos en Rehabilitación Gipuzkoa, AERGI, se suma al Día Sin Alcohol, que se conmemora este viernes, con la iniciativa 'Voces Sin Alcohol', un concierto el sábado en San Sebastián a cargo de un coro compuesto por personas en tratamiento.

La actuación coincidirá con el Encuentro AERGI 2024 - I Memorial Ángel Jiménez, que contará además con la participación de especialistas como el doctor Francisco Pascual o el catedrático en psicología Fernando Gil Villa.

Desde AERGI han recordado que, según la OMS, "el alcohol mata cada año a más de tres millones de personas, en su mayoría hombres". Dentro de su compromiso con la recuperación y apoyo a personas en tratamiento contra las adicciones, AERGI aprovecha esta fecha para presentar oficialmente 'Voces Sin Alcohol', una "iniciativa innovadora y terapéutica que, tras un año de trabajo y preparación, actuará en público este próximo sábado".

Este coro, formado por personas en tratamiento de AERGI, se ha convertido en "un espacio seguro de expresión, apoyo mutuo y superación personal", explican desde la asociación en un comunicado. La actividad comenzó hace un año como parte del programa terapéutico de la asociación y "ha demostrado ser un recurso valioso para quienes luchan por vencer sus adicciones", han añadido. El coro cuenta con la dirección de Adrián Lado, estudiante de Dirección de Orquesta y Coro de Musikene.

El presidente de AERGI, Josean Fernández, ha señalado que "una de las asignaturas pendientes de toda persona adicta son las relaciones sociales, la comunicación, y el hecho de cantar entre gente distinta, opuesta, diferente, con diferentes problemáticas, pero con una enfermedad común, da un clima de contacto y de comunicación que yo, y llevo muchos años en esto, no había conocido".

La jornada del sábado, con entrada libre, comenzará a las 16.30 horas en el Colegio Mayor Olarain, de Donostia. Abrirá el encuentro Pilar Leal, presidenta de la Confederación de Alcohólicos, Adictos en Rehabilitación y Familiares de España (CAARFE). Después será el turno del coloquio a dos con Francisco Pascual, coordinador médico UCA Alcoi, asesor técnico de CAARFE y presidente del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT) y Fernando Gil Villa, Catedrático de Sociología por la Universidad de Salamanca, escritor y poeta.