La Fiscalía plantea retirar la petición de prisión permanente revisable para la acusada de matar a Pujana
Ha recalcado que en el momento de elaborar su primer escrito de acusación aún no tenía conocimiento del "estado psicológico alterado" de la inculpada
El fiscal Jorge Bermúdez que ejerce la acusación en el caso de la muerte de Aintzane Pujana, cuyo cuerpo apareció apuñalado en enero de 2021 en Aizarnazabal, ha planteado este jueves la posibilidad de retirar su petición de prisión permanenterevisable para la mujer coacusada de este crimen junto a un varón para el que mantendría igual su imputación.
La acusada de matar a Pujana fue reconocida con una discapacidad del 78% por la Fundación Matia
Así lo ha explicado Bermúdez a los periodistas momentos antes del inicio de una nueva sesión de este juicio con jurado que se sigue desde principios de septiembre en la Audiencia de Gipuzkoa contra estos dos procesados.
Trastorno límite de la personalidad
Con la vista ya en su tramo final, el fiscal ha justificado la posibilidad de variar el grado de imputación de la mujer coacusada a raíz de la declaración de la psiquiatra que declaró en el juicio el pasado martes para acreditar que la imputada padece un trastorno límite de la personalidad, tesis que fue avalada de nuevo ayer por una psicóloga que desveló que la Diputación de Gipuzkoa había concedido a la encausada una discapacidad del 78%.
"Se aportó una pericia psiquiátrica que se celebró antes de ayer que luego se ha visto refrendada por otras pruebas periciales que permiten considerar que hay una disminución de la imputabilidad de la acusada", ha aclarado Bermúdez a los periodistas.
Esta circunstancia le ha llevado a plantearse la posibilidad de retirar su petición de prisión permanente revisable para la acusada en el trámite de conclusiones definitivas previsto para este viernes.
"Mantener la neutralidad"
Ha recalcado además que en el momento de elaborar su primer escrito de acusación aún no tenía conocimiento de que la defensa iba a aportar estas pruebas y por lo tanto no sabía que la inculpada "tuviera tal estado psicológico alterado", algo que, a su entender, ahora ha quedado "bastante acreditado".
Tras recalcar que "la Fiscalía tiene que tener en cuenta las cuestiones que perjudican y las que benefician a los acusados", ha aclarado que el Ministerio Público debe "mantener la neutralidad".
En este sentido, ha matizado que según las pruebas practicadas hasta el momento respecto al acusado varón, considera que "los hechos siguen siendo los mismos y las pruebas siguen siendo igual de sólidas sin perjuicio de lo que luego decida el tribunal".
La muerte de Pujana fue provocada por la hemorragia de nueve lesiones con arma blanca perpetradas sin "titubeo"
La calificación inicial del Fiscal para los dos acusados, que ahora podría verse modificada para la mujer procesada, es de prisión permanente revisable por un delito de asesinato agravado, además de ocho años y medio de cárcel por los de detención ilegal y mantener en la prostitución a una persona con uso de intimidación.
Temas
Más en Sociedad
-
Donostia recupera el encuentro anual de tango con más de 200 bailarines
-
"Venimos sobre todo a cotillear cómo es el Ayuntamiento por dentro"
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada