Lurraldebus se ha sumado al Día Mundial Contra el Cáncer de Mama y ha mostrado su solidaridad con aquellas mujeres que "padecen la enfermedad, quienes la han superado y aquellas que ya no están". Los autobuses, que por primera vez han sido vinilados con un gran lazo rosa y el lema Apoyamos tu fuerza, recorrerán Gipuzkoa durante una semana. Además, todas las concesionarias proyectarán en sus pantallas la imagen del icónico lazo rosa y los conductores que así lo deseen portarán este lazo.
La diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez, ha visitado las instalaciones de Avanza acompañada por Borja Berroya, director de Avanza en Euskadi, Ane Letamendia, responsable de Relaciones Externas de Contra el Cáncer en Gipuzkoa; Edurne Iruin, trabajadora social de Katxalin; y Loli Pastoriza, presidenta de la asociación Asgicer y Amaia Urain, coordinadora de esta asociación.
Mostrar solidaridad
"Desde el Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio somos muy sensibles a las distintas realidades que viven nuestros usuarios y por ello, con este sencillo gesto, queremos recordar a todas las mujeres que están pasando un cáncer de mama, a aquellas que han sufrido este trance y las que ya no están y mostrar nuestra solidaridad con todas ellas", ha señalado la diputada Azahara Domínguez.
En esa línea, ha recordado que Lurraldebus colabora con diferentes asociaciones para visibilizar campañas de carácter social, como es el caso, recientemente, de Begisare. "Lurraldebus es el servicio prestado por la Diputación foral con mayor número de usuarios y es por ello, un escaparate ideal para adherirse a iniciativas sociales", ha destacado.
Domínguez ha insistido en que el transporte público "es la puerta de acceso a derechos universales como la educación o la sanidad y, por ello, seguiremos trabajando por un transporte público sostenible, cómodo, seguro, accesible y competitivo que se ajuste a las necesidades reales de la ciudadanía".
Apoyo e investigación
Por su parte, la responsable de Relaciones Externas de Contra el Cáncer en Gipuzkoa, Ane Letamendia, ha señalado que "el rosa es solo un color, pero con la ayuda y colaboración de todas las personas también es investigación y apoyo".
"Investigación para poder continuar impulsando proyectos para que la incidencia del cáncer de mama sea cada vez menor y, apoyo para ayudar a pacientes y familiares a que puedan vivir y sobrevivir al cáncer de mama abordando las secuelas físicas, sociales y emocionales de la enfermedad. También es importante hablar de la enfermedad para su visibilización y fomentar la prevención para una detección precoz".
Asimismo, Edurne Iruin, trabajadora social de la asociación Katxalin, ha agradecido el "bonito gesto" que han tenido tanto Avanza como Lurraldebus por aportar "su granito de arena con esta campaña, ayudando así a visibilizar la enfermedad y por otra parte concienciando y sensibilizando a la población a cerca del cáncer de mama haciéndolo visible e intentando quitar el tabú que la palabra cáncer todavía tiene en la sociedad".
Finalmente, la presidenta de Asgicer, Loli Pastoriza, ha puesto en valor esta campaña, "Creemos que este tipo de campañas son muy importantes para poder visibilizar a todas las personas que padecen un cáncer de mama, esto ayuda a la sensibilización de la sociedad y a que tome conciencia de la importancia que tiene. Que las instituciones públicas se impliquen en este tipo de campañas demuestra que la lucha es de todos", ha concluido.