Cruz Roja atiende a 48 personas durante el inicio de San Fermín y 5 traslados a urgencias
La mayoría de los casos han sido heridas o traumatismos, además de una quemadura y un caso de oftalmología, entre otros
La Cruz Roja ha atendido a 48 personas durante el inicio de las fiestas de San Fermín, de las cuales 5 han necesitado traslado a urgencias.
En la mayoría de los casos se trata de heridas o traumatismos, además de una quemadura, un caso de oftalmología y otros, según ha informado Cruz Roja en un comunicado.
En directo el txupinazo de San Fermín 2024: la fiesta conquista Iruñea
Asistencia médica
En el comienzo de los Sanfermines 2024, Cruz Roja ha instalado 4 puestos de asistencia entorno al Chupinazo. Uno de ellos en la cuesta de Santo Domingo (edificio del Departamento de Educación) con 5 atenciones, el segundo en el atrio de la parroquia de San Saturnino con 9 atenciones, el tercero en la avenida Carlos III (junto a Palacio) con 14 atenciones, y un cuarto, como novedad, en el zaguán del Ayuntamiento con 3 atenciones.
Además, también como novedad, se ha activado una Unidad de Primera Atención (UPA) en la plaza de Recoletas, donde se han realizado 11 atenciones, de las que ninguna ha necesitado traslado a centros de urgencia.
San Fermín 2024: abre en la Plaza del Castillo el punto de información sobre agresiones sexistas
Atenciones especializadas
Igualmente, desde este viernes, día 5, se realizan atenciones relacionadas con la fiesta en la Unidad de Primeros Auxilios (UPA), en el Colegio Vázquez de Mella (C/ Olite), donde solo se ha realizado una atención.
A ello hay que sumar, dentro de los servicios preventivos, 5 atenciones realizadas en el primer festejo taurino de este viernes, día 5, en la Plaza de Toros, de las que 2 personas necesitaron traslado a centro de urgencia.
Temas
Más en Sociedad
-
Representantes municipales y forales condenan la última agresión sexual en Donostia
-
El Gobierno español y el portugués crean un grupo de trabajo para identificar las causas del apagón
-
Educación amplía hasta 65.710 la oferta de plazas de FP en Euskadi para el próximo curso
-
Melgosa exige al Gobierno español un plan estructural para atender a los menores migrantes no acompañados: "No podemos ir de parche en parche”