Síguenos en redes sociales:

El edificio ocupado de Martutene seguirá siendo un centro de Formación Profesional

La escuela Ortzadar compra el inmueble y cierra un acuerdo con el Gobierno Vasco para dar al espacio un uso “innovador”

El edificio ocupado de Martutene seguirá siendo un centro de Formación ProfesionalJavier Colmenero

Dos décadas después de su cierre, parece haber una solución definitiva para el antiguo colegio de los Agustinos. El centro de Formación Profesional Ortzadar ha comprado al Gobierno Vasco el edificio ocupado del barrio donostiarra de Martutene, que durante los últimos meses ha vuelto a acaparar la atención por los incidentes protagonizados por algunos de sus moradores. Continuará siendo un centro de formación profesional para jóvenes que podría abrir sus puertas en 2026.

La entidad, que llevaba cinco años interesada en el inmueble, ejecutó la compra el pasado 19 de junio, según confirman a este periódico desde la dirección del centro. “Ha sido una operación complicada pero en todo momento hemos tenido la comprensión y el apoyo de Patrimonio, del Gobierno Vasco y del Ayuntamiento de Donostia”, aseguran desde esta entidad sin ánimo de lucro y utilidad pública, uno de los motivos por los cuales ha sido avalada la operación.

La compra la ha efectuado la Fundación Gune, paraguas bajo el cual se cobija desde este año Ortzadar. El plan previsto pasa por conservar en su diseño actual la fachada exterior de este edificio “histórico”. El interior del inmueble cambiará por completo. “Tenemos la gran oportunidad de rehacer ese espacio. El estudio arquitectónico ya está avanzado. La idea es poder darle una utilidad educativa como centro de formación actualizado al siglo XXI. Trabajamos con la viceconsejería en cuáles son esos espacios que puede acoger la innovación metodológica”, señalan desde Ortzadar, centro de FP fundado en 1979 que busca en esta nueva inversión la fusión de sus dos sedes actuales de Ategorrieta y Martutene.

Sus especialidades formativas están muy vinculadas con la industria: mantenimiento de vehículo y fabricación mecánica, electricidad y electrónica. El edificio tendrá cinco plantas y cada una de ellas se centrará en una familia profesional. El plan contempla una quinta planta de uso más diverso que incluirá un auditorio. “La compra se acaba de materializar y estamos interesados en explicar el proyecto detenidamente a la asociación de vecinos del barrrio, que llevan tiempo reclamando que se le de una utilidad al edificio”, explican desde la dirección, abiertos a estudiar algún espacio que sea de utilidad para el barrio.