Un programa gratuito impulsado por la Diputación de Gipuzkoa, Adegi, Elkargi y la Cámara permitirá a las pequeñas y medianas empresas industriales de este territorio recibir formación gratuita sobre transición energética con el objetivo de reforzar su competitividad.

Según informa el Departamento foral de Sostenibilidad en una nota, el programa arrancará en 2026 y estará dirigido a pymes y a autónomos a los que pretende "acompañar en el proceso de transformación hacia un modelo productivo más eficiente, competitivo y sostenible".

La iniciativa nace con el "claro propósito" de ayudar a las empresas a "reducir sus costes energéticos, mejorar su eficiencia y avanzar en la descarbonización competitiva", que resulta "un elemento clave para garantizar el futuro económico y el mantenimiento del empleo en un contexto de transición climática y tecnológica".

Presupuesto

En esta línea, el diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, ha recordado que la energía constituye uno de los principales costes de las pymes, para las que este programa de formación puede ser "el primer paso para convertir ese reto en una oportunidad de competitividad, empleo y autonomía energética".

El programa formativo, que cuenta con un presupuesto de 25.000 euros financiado al 100% por la Diputación, combinará sesiones presenciales y virtuales con módulos especializados en eficiencia energética, optimización de suministros, autoconsumo fotovoltaico, comunidades energéticas, movilidad sostenible y aplicación de nuevas tecnologías en el ámbito industrial.

Además de ofrecer conocimientos técnicos, la iniciativa busca crear una red de apoyo entre empresas, favoreciendo el intercambio de experiencias y buenas prácticas que permitan avanzar de manera conjunta hacia la neutralidad climática. Las entidades colaboradoras Adegi, Elkargi y la Cámara de Gipuzkoa actuarán como socios estratégicos en el despliegue de este programa.